BLOG

CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2021/2022. CADA MES CUENTA

  PREGUNTA JUNIO 2021 ¿Qué tipo de violencia es la que sufren en mayor medida las chicas adolescentes dentro de la pareja en España? a. Violencia económica. b. Situaciones relacionadas con el abuso emocional y control abusivo. c. Violencia sexual.  d. Violencia física.     Puede descargar el calendario en el siguiente enlace:  Calendario contra la … Continuar leyendo «CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2021/2022. CADA MES CUENTA»

Lecciones aprendidas: la importancia de la Salud Pública

En el marco de la elaboración de la Ley de Salud Pública de Asturias, el Instituto Asturiano de Administración Pública y la Consejería de Salud, con el objetivo de establecer un marco de reflexión sobre la situación de la salud pública en España y en Asturias durante y después de la pandemia covid19, así como … Continuar leyendo «Lecciones aprendidas: la importancia de la Salud Pública»

Mortalidad en Asturias 2019

La Sección de Información Sanitaria de la Dirección General de Salud Pública ha elaborado el Informe de Mortalidad en Asturias 2019 y el Ranking de las principales causas de muerte por edad, sexo y área sanitaria en Asturias. Se encuentran disponibles en los siguientes enlaces: Mortalidad en Asturias. 2019 Ranking de principales causa de muerte … Continuar leyendo «Mortalidad en Asturias 2019»

CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2021 / 2022 CADA MES CUENTA

  MAYO 2021. ¿Cuál crees que es el grado de satisfacción con los servicios sanitarios de las mujeres que los utilizan por haber sufrido violencia de parejas pasadas en España? Se encuentra satisfecha o muy satisfecha… a. el 99%       b. el 86%        c. el 50%       d. el 14% … Continuar leyendo «CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2021 / 2022 CADA MES CUENTA»

YO ME SUMO A TENEMOS UN PLAN

Comienza Tenemos un Plan. Son muchas las personas que han sumado esfuerzos para poder elaborar un Plan de Desarrollo Comunitario para la Zona Oeste de Gijón, cerca de 3000 participantes. Ahora toca ponerlo en marcha y llevarlo a cabo. Toda persona que viva y/o conviva en la Zona Oeste de Gijón puede sumarse.  Visita www.barriooeste.com/tenemosunplan y súmate para … Continuar leyendo «YO ME SUMO A TENEMOS UN PLAN»

Guía «Acción comunitaria para ganar salud… O cómo trabajar en común para mejorar las condiciones de vida».

  Se ha publicado la Guía “Acción comunitaria para ganar salud… O cómo trabajar en común para mejorar las condiciones de vida”. Esta Guía pretende responder a las necesidades e inquietudes de quienes comienzan y de quienes llevan tiempo trabajando en el ámbito comunitario. Se dirige a agentes comunitarios de diversos ámbitos con interés en … Continuar leyendo «Guía «Acción comunitaria para ganar salud… O cómo trabajar en común para mejorar las condiciones de vida».»

CADA MES CUENTA. CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2021 / 2022

  PREGUNTA ABRIL 2021. ¿Verdadero o Falso? Las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género…  a) tienen consecuencias en su salud. b) consultan más con psiquiatra o psicólogo. c) acuden menos a los servicios de urgencia. d) consumen menos antidepresivos y tranquilizantes. Puede descargar el calendario en el siguiente enlace:  Calendario contra la violencia … Continuar leyendo «CADA MES CUENTA. CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2021 / 2022»

Informe técnico de resultados del Estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) 2018 en Asturias

Se acaban de publicar en la página web del Ministerio de Sanidad los Informes técnicos de los resultados obtenidos por el Estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) en 2018 por comunidades autónomas, estudio sobre las conductas saludables de jóvenes escolarizados en el que participan casi 50 países. En España se recogen datos de adolescentes … Continuar leyendo «Informe técnico de resultados del Estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) 2018 en Asturias»

Constitución Mesa Institucional Plan Desarrollo Comunitario Barrio Oeste

  Hoy, viernes 12 de marzo a las 12:30 h. tendrá lugar el acto telemático de constitución de la Mesa Institucional que dará inicio a la puesta en marcha del Plan de Desarrollo Comunitario Barrio Oeste 2021-2024. Este Plan es fruto de un año de trabajo colaborativo, ejecutado abierta y libremente por distintas personas y … Continuar leyendo «Constitución Mesa Institucional Plan Desarrollo Comunitario Barrio Oeste»

Calendario contra la Violencia de Género 2021/2022 CADA MES CUENTA

  ¿Cuál es el lugar más mencionado por las mujeres que han sufrido violencia sexual fuera de la pareja en España? PREGUNTA MARZO 2021     Puede descargar el calendario en el siguiente enlace:  Calendario contra la violencia de género 2021/2022.  

Observatorio de salud de las mujeres, ciclo webinarios :Impactos de la pandemia por COVID-19 en la salud teniendo en cuenta la perspectiva de género.

La Estrategia Europea para la Igualdad de Género 2020-2025, establece la igualdad de género como un valor central de la UE, un derecho fundamental y un principio clave del pilar europeo de derechos sociales. Todos los grandes retos que afronta hoy la UE -crisis sanitaria por COVID-19, las transiciones verde y digital y el cambio … Continuar leyendo «Observatorio de salud de las mujeres, ciclo webinarios :Impactos de la pandemia por COVID-19 en la salud teniendo en cuenta la perspectiva de género.»

IV jornadas de la red género, drogas y adicciones

La Red de Género, Drogas y Adicciones organiza la IV Jornada Red Género, Drogas y Adicciones Sesión conjunta: lunes 1 de marzo, de 10h -12h. Así como a otro encuentro online, esta vez, con cada una de las Comisiones de Trabajo: Comisión de Intercambio: miércoles 10 de marzo, de 10h -12h. Comisión de Sensibilización: jueves 11 … Continuar leyendo «IV jornadas de la red género, drogas y adicciones»

LA SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA ADOLESCENCIA EN ESPAÑA

Ha sido presentado el documento sobre el estudio de La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España . Este estudio ha sido promovido y coordinado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, realizado por la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid y ha … Continuar leyendo «LA SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA ADOLESCENCIA EN ESPAÑA»

Plan sobre drogas para Asturias. Resumen cuantitativo actividades 2019

Resumen cuantitativo, del año 2019, del Plan sobre Drogas para Asturias, en el que se incorpora información de acciones relacionadas con la prevención del consumo de drogas realizadas desde el enfoque de promoción de la salud en sus diversos ámbitos (comunitario, escolar, familiar y laboral), del conjunto de actividades asistenciales (tratamiento, reducción del daño y … Continuar leyendo «Plan sobre drogas para Asturias. Resumen cuantitativo actividades 2019»

Informe «Situación del VIH-SIDA en Asturias 2019»

Con motivo del Día Mundial del SIDA, hoy se publica el Informe de la Situación del VIH-SIDA en Asturias 2019. En esta ocasión, ONUSIDA conmemora el Día bajo el lema «Solidaridad mundial, responsabilidad compartida». El año pasado se notificaron en el Principado 59 contagios, once menos que en el ejercicio anterior, situándose la tasa de … Continuar leyendo «Informe «Situación del VIH-SIDA en Asturias 2019»»

Webinar Impacto de la COVID-19 en la salud de las mujeres

Mañana jueves 26 de noviembre de 11.30 horas a 12.30 horas se ha organizada por las compañeras de la Comunidad de Madrid una Webinar sobre el Impacto de la COVID-19 en la salud de las mujeres. Pincha aquí para asistir al webinar «Impacto de la Covid-19 en la salud de las mujeres» ¡Te esperamos!  

Recomendaciones ante el COVID-19 para personas mayores y personas cuidadoras

Vídeos cortos destinados tanto a personas vulnerables ante la COVID-19 (personas mayores y algunas patologías crónicas previas) como a personas cuidadoras. En los vídeos se ofrecen recomendaciones y consejos para cuidarse y cuidar manteniendo medidas de protección de la salud ante el coronavirus (uso de mascarilla, distancia social, lavado de manos, mantener las relaciones sociales … Continuar leyendo «Recomendaciones ante el COVID-19 para personas mayores y personas cuidadoras»

LA TUBERCULOSIS EN ASTURIAS, AÑO 2018

  La incidencia de la Tuberculosis en Asturias desciende de manera continua en los últimos doce años, pasando de una tasa de 23,9 casos por 100.000 habitantes en el año 2007 a 10,3 casos por 100.000 habitantes en el 2018 (disminución anual de la incidencia del 10%). A pesar de ser una enfermedad de declaración … Continuar leyendo «LA TUBERCULOSIS EN ASTURIAS, AÑO 2018»

Construye tu burbuja social. Todas cuidamos de todas.

Desde la Dirección General de Salud Pública se lanza la campaña Construye tu burbuja social: generar espacios saludables en los tiempos de la COVID-19 .Todas cuidamos de todas Este año es un año fuera de lo normal, por lo que hay ciertas cuestiones que tenemos que plantearnos de una forma distinta, readaptando nuestras relaciones sociales … Continuar leyendo «Construye tu burbuja social. Todas cuidamos de todas.»

Informe admisiones a tratamiento por consumo de drogas y otras adicciones. 2019

En 2018 el Plan sobre Drogas para Asturias a través del Observatorio sobre Drogas y Adicción a las Bebidas Alcohólicas –ODABAPA- impulsó la puesta en marcha del Sistema de Información sobre Drogas –SIDRO-, como plataforma on line de registro de casos admitidos a tratamientos por adicciones en la red de centros y recursos de tratamiento … Continuar leyendo «Informe admisiones a tratamiento por consumo de drogas y otras adicciones. 2019»

Propuesta de Decreto por el que se crea el Sistema de Información sobre Drogas y otras Adicciones del Principado de Asturias

Abierto el plazo de consulta Pública Previa para la Propuesta de Decreto por el que se crea el Sistema de Información sobre Drogas y otras Adicciones del Principado de Asturias. El objetivo de la norma es Establecer un procedimiento para el registro informático de datos sobre admisión a tratamiento por adicciones que reciban tratamiento sanitario … Continuar leyendo «Propuesta de Decreto por el que se crea el Sistema de Información sobre Drogas y otras Adicciones del Principado de Asturias»

Alianzas para la acción comunitaria en tiempos de emergencia.

  El viernes 29 arranca el Observatorio de Salud Comunitaria y COVID19. Un espacio diverso y plural en el que entender mejor los puntos clave de la salud comunitaria y reflexionar en torno a ideas (cómo se crean estos lazos de solidaridad, la espontaneidad, organización, etc.) que sirvan para comprender lo que ocurre en diferentes … Continuar leyendo «Alianzas para la acción comunitaria en tiempos de emergencia.»

Nueva campaña del Gobierno para frenar la violencia machista en el contexto del COVID19. Materiales.

El Ministerio de Igualdad, junto a la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género, tal como recoge el Real Decreto Ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género, y como parte del Plan de Contingencia contra la violencia de género, … Continuar leyendo «Nueva campaña del Gobierno para frenar la violencia machista en el contexto del COVID19. Materiales.»

CAMPAÑA ASTURIAS, LO ESTÁS HACIENDO BIEN

El Gobierno de Asturias acaba de lanzar Asturias, lo estás haciendo bien, una campaña de información y sensibilización ciudadana para afrontar con éxito la desescalada que ha contado con la colaboración de la Consejería de Salud y el SESPA. En dicha campaña se reconoce el ejemplo de la ciudadanía asturiana durante el confinamiento, se recuerdan las … Continuar leyendo «CAMPAÑA ASTURIAS, LO ESTÁS HACIENDO BIEN»

Material informativo COVID-19

 MATERIALES RECIENTES SOBRE COVID-19 Plan para la transición hacia una nueva normalidad: respuestas a preguntas frecuentes Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus (COVID-19) Ministerio de Sanidad 26 de abril Salidas de población infantil Guía de buenas prácticas de salidas de población infantil Ministerio de Sanidad 25 de abril Infografía de salidas de niños y … Continuar leyendo «Material informativo COVID-19»