ENCUENTRO INTERNACIONAL SALUD Y GÉNERO “EQUIDAD DE GÉNERO EN SALUD: RECORRIDO Y RETOS DE FUTURO”

Publicado el 20/09/2023Categorías Observatorio, Mujer, Género

Jueves 21 de septiembre · Horario de 9.00 a 17.00

Objetivos
• Analizar los nuevos retos del siglo XXI en políticas de salud y servicios sanitarios desde perspectiva de género
• Proponer objetivos y orientaciones estratégicas para las políticas públicas sobre equidad de género en salud
• Generar sinergias entre diferentes personas expertas en materia de salud y género a nivel nacional e internacional

STREAMING: https://streaming.sanidad.gob.es/canal1.html

Programa

 

“EQUIDAD Y GÉNERO EN SALUD CARDIOVASCULAR”

Publicado el 15/05/2023Categorías Salud cardiovascular, Observatorio, Mujer

Ell próximo 25 de mayo en horario de 17,00h-18,30h se emitirá por ZOOM el siguiente seminario “EQUIDAD Y GÉNERO EN SALUD CARDIOVASCULAR” dentro del ciclo de seminarios organizados desde el Observatorio de Salud de las Mujeres.

En esta ocasión, contaremos con la colaboración de las siguientes personas como ponentes en el seminario:

·         Héctor Bueno Zamora.  Cardiólogo. Hospital Universitario 12 de Octubre.  Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)

·        Antonia Sambola Ayala. Cardióloga.  Coordinadora del Grupo Equidad y Género. Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (SNS)

 

El ENLACE para seguir este seminario está disponible en la  web del Observatorio de Salud de las Mujeres

«CONSTRUYENDO LA ESTRATEGIA DE SALUD DE LAS MUJERES». JORNADA DE TRABAJO DE LA ESTRATEGIA DE SALUD DE LAS MUJERES DE ASTURIAS CON METODOLOGÍA DE ESPACIO ABIERTO.

Publicado el 18/03/2023Categorías Mujer, Jornadas, Open Space, Plan de Salud para Asturias

El Plan de Salud de Asturias 2019-2030 pone de manifiesto las desigualdades en salud entre mujeres y hombres y marca una serie de metas a alcanzar para disminuirlas. Para contribuir a la consecución de estas metas, se pone en marcha la Estrategia de Salud de las Mujeres (ESM), impulsada desde la Dirección General de Salud Pública (DGSP) en colaboración con la Dirección General de Igualdad (DGI) del Principado de Asturias.

Fruto de esta colaboración y del trabajo de un grupo multidisciplinar, se ha elaborado un Análisis de Situación cuyas conclusiones se van a compartir en la parte inicial de la jornada de trabajo. Posteriormente, se empleará la metodología de Espacio Abierto (Open Space), que permitirá que tengan lugar sesiones grupales colaborativas que ayuden a avanzar en el lema central de las jornadas:

CONSTRUYENDO LA ESTRATEGIA DE SALUD DE LAS MUJERES.

Lugar, día y hora de celebración: Palacio de Congresos y Exposiciones del “Calatrava” en Oviedo (salas 9 y 10), el lunes 27 de marzo de 2023 de 8:30 a a 15 horas, recepción entre 8:30 y 9 horas.

 A quién va destinada: público general, personal sanitario, personal técnico de la administración pública y del ámbito municipal, entidades del tercer sector.

Para consultar el programa de la jornada, pulse aquí: Programa de la Jornada.

Para inscribirse a la Jornada, puede rellenar el siguiente formulario: Inscripción a la jornada.

Límite de inscripción: hasta el 22 de marzo de 2023 o hasta completar aforo.

Contactar con salud.poblacional@asturias.org en caso de dudas para la inscripción o para anular la misma.

 

Cada persona cuenta. Tú eres parte de la solución. Calendario contra la violencia de género.

Publicado el 07/11/2022Categorías Mujer, Violencia de género, Violencia, Género, Sin categoría

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, en relación con la violencia por parte de la pareja o expareja a lo largo de la vida en España?

a.- Las mujeres jóvenes la refieren en mayor proporción.

b.- Las mujeres jóvenes la refieren en menor proporción.

c.- Mujeres jóvenes y mayores la refieren en la misma medida.

d.- Las mujeres jóvenes apenas refieren violencia de sus parejas.

MUJERES, SALUD Y SOCIEDAD DIGITAL. Parte 2

Publicado el 07/11/2022Categorías Mujer, Igualdad

Dentro del ciclo de seminarios organizados desde el Observatorio de Salud de las Mujeres del Ministerio de Sanidad, el próximo  10 de noviembre de 2022  en horario de 16,30h-18,00h se emitirá por ZOOM el siguiente seminario:

«MUJERES, SALUD Y SOCIEDAD DIGITAL. Parte 2»

con la colaboración de las siguiente ponentes:

  • Amaia Méndez Zorrilla (Grupo de Investigación “eVida”. Universidad de Deusto)
  • Marina Sánchez Calleja (Fundadora de UBRA. Investigadora en Trialing)
  • Andrea Oliver García (Cofundadora y CEO de EMJOY).

El ENLACE para seguir este seminario web se encuentra disponible en la página web del Observatorio de Salud de las Mujeres

Mujeres, Salud y Sociedad Digital. Parte 1

Publicado el 24/10/2022Categorías Mujer

Dentro del ciclo de seminarios organizados desde el Observatorio de Salud de las Mujeres, el próximo  27 de octubre de 2022  en horario de 17,00h-18,30h se emitirá por ZOOM el siguiente seminario

“Mujeres, Salud y Sociedad Digital. Parte 1”, 

con la colaboración de la siguiente ponente:

Cecilia Castaño Collado. Doctora en Ciencias Políticas y Catedrática de Economía Aplicada. Universidad Complutense de Madrid

El ENLACE para seguir este seminario web se encuentra disponible en la página web del Observatorio de Salud de las Mujeres

 

Cada persona cuenta. Tú eres parte de la solución. Calendario contra la violencia de género.

Publicado el 05/10/2022Categorías Mujer, Igualdad, Violencia de género, Género

¿Qué efectos crees que se observan cuando se trabaja el problema de la violencia de género en los centros educativos?

a.- No se observan efectos.

b.-Se ven efectos tanto en chicos como en chicas.

c.- Los efectos son mas evidentes en las chicas.

d.- Según las circunstancias los efectos son mas evidentes en chicas o en chicos.

“Reflexiones en torno al Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”

Publicado el 23/05/2022Categorías Mujer, Igualdad

El Observatorio de Salud de las Mujeres de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, viene trabajando en la elaboración de líneas de actuación comunes para la disminución de las desigualdades de género en salud, desde una perspectiva de participación y colaboración entre el conjunto de agentes con implicación en este área, generando y difundiendo conocimiento que permita el análisis de género y promueva la inclusión del enfoque de género y la equidad en las políticas públicas de salud.

 

En este sentido y en torno a la celebración del “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres” que se celebra el próximo sábado,  hemos querido ofrecer la posibilidad de un espacio virtual abierto a profesionales de la salud de diferentes perfiles y con diferente experiencia profesional, para poder reflexionar en torno a este tema y cómo mejorar la salud y  la calidad de la asistencia sanitaria a las mujeres, en el marco del Sistema Nacional de Salud (SNS).

 

Para ello,  el próximo  26 de mayo  en horario de 17,00h-18,30h nos reuniremos por  ZOOM en el espacio abierto sobre “Reflexiones en torno al Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”. Para iniciar este espacio, contaremos con la colaboración inicial de:

 

  • Carmen Fernández (Especialista en formación sanitaria y  violencia de género y  en Medicina Familiar y Comunitaria)
  • Iria Rodríguez (Sistemas de Información Sanitaria y Epidemióloga)
  • Isabel Serrano (Médica especialista en Ginecología y Obstetricia)
  • Rosa Mª López (Directora de Programas del OSM y farmacéutica)

Modera: Isabel Soriano (Evaluación de políticas públicas. Agente de Igualdad)

 

Tras las primeras reflexiones se irá abriendo el micrófono a todas las personas asistentes para poder hacer sus aportaciones.

El ENLACE para seguir este espacio web se encuentra en la página del Observatorio de Salud de las Mujeres