Más información en: Boletín 11: ¿Por qué mujeres y hombres tienen distintos problemas de salud?: una mirada desde la perspectiva de género
febrero2013
Mercantilización de la Salud. Jornada
Publicado el 15/02/2013Categorías VIH, Salud comunitaria
Dicha jornada se celebrará el próximo 21 a las 19.00 horas en el centro de recursos del Conseyu de la Mocedá del Principáu d`Asturies (Fuertes Acevedo, 10 -Bajo, patio interior. Oviedo), y en ella se debatirá sobre los efectos concretos del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del sistema nacional de salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, sobre el copago y se valorará la situación actual del Plan Nacional del SIDA.
Jornada «La observación para la decisión de la salud»
Publicado el 12/02/2013Categorías ObservatorioLa capacidad para tomar decisiones que ayuden a mejorar la salud debe asentarse sobre un conocimiento amplio de los factores sociales y ambientales que determinan la salud, tanto individual como colectiva.
Con la finalidad de obtener información sobre estos aspectos disponemos en Asturias de varios organismos que, esde iferentes sectores de la administración, ofrecen a la ciudadanía atos que tienen una importante elación con la salud pública de nuestra omunidad Autónoma.
En esta jornada, destinada a profesionales relacionados con el ámbito sanitario y socio-sanitario, la enseñanza, la investigación y en general a cualquier persona interesada en conocer los datos que sobre los determinantes de salud pone la administración a su servicio, hemos reunido a los rincipales Observatorios que aquí se ncargan de la recogida y del posterior nálisis de estos datos para que nos uestren la información que obtienen y la que podemos acceder.
El Observatorio en tu móvil
Publicado el 08/02/2013Categorías TICs, AppsYa está disponible la aplicación del Observatorio de Salud (OBSA) para dispositivos móviles apple/iOS y Android (smartphones y tabletas).
La aplicación es un intento de acercar a usuarios de dispositivos de smartphones y tablets la información disponible en el Observatorio .
De esta forma, y desde una perspectiva de salud pública, se facilita información sobre los diferentes determinantes que influyen en la salud de la población y se aporta información sobre diferentes actividades comunitarias que se desarrollan en Asturias.
Sin perder de vista la necesidad de diversificar la información por todos los medios y a todos los sectores poblacionales, se trata de introducir en el ambito de las nuevas tecnologías el modelo de determinantes sociales de salud y la perspectiva de salud positiva y salutogénica.
La información básica a la que se puede acceder desde dichas aplicaciones es la siguiente:
- Información epidemiológica de los principales indicadores del Observatorio, bien por búsqueda directa de municipio o bien directamente por geolocalización.
- Acceso a los recursos comunitarios en salud ahora mismo incluidos en la base de datos de Asturias Actúa (también a través de búsqueda directa o a través de geolocalización).
- Acceso a la Guía de Salud Comunitaria.
- Información sobre el modelo de determinantes de salud.
- Acceso a las noticias publicadas a través del blog del Observatorio.
Jóvenes y Alcohol: un reto de toda la sociedad
Publicado el 06/02/2013Categorías Promoción de la Saud, Infancia y adolescencia, Drogas y drogodependencias, Jóvenes, Educación para la saludMás información en: Boletín 10: Jóvenes y Alcohol, un reto de toda la sociedad