BLOG
logo

XVII Jornadas Municipio y Drogodependencias

Los días 14 y 15 de octubre tendrán lugar las XVII Jornadas Municipio y Drogodependencias en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo, organizadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oviedo a través del Plan Municipal sobre Drogas. Esta cita anual, que alcanza su decimoséptima edición, pretende ser un espacio de … Continuar leyendo «XVII Jornadas Municipio y Drogodependencias»

logo

Evaluación de Asturias Actúa en Salud en Atención Primaria

Asturias Actúa en Salud es un proyecto de la  Dirección General de Salud Pública ligado al OBSA. Su principal objetivo es movilizar recursos comunitarios que generen acciones con impacto en buena salud a partir de una mejor comprensión tanto de los problemas de salud, como de los factores que los determinan. En el año 2015 … Continuar leyendo «Evaluación de Asturias Actúa en Salud en Atención Primaria»

Actualización de la aplicación del Observatorio para dispositivos móviles

Ya está disponible la actualización para dispositivos móviles de la aplicación del Observatorio de Salud en Asturias. Dicha actualización, además de una nueva versión en el diseño y en la usabilidad, tiene una mejora importante para la visualización de los recursos y actividades incluidas en la base de datos “Asturias Actúa en Salud”. La aplicación … Continuar leyendo «Actualización de la aplicación del Observatorio para dispositivos móviles»

logo

Situación de MUJERES y HOMBRES en Asturias 2015

Este documento, al igual que otros que el Observatorio de Igualdad de Oportunidades viene elaborando periódicamente, es fruto de un análisis descriptivo de la situación de las mujeres en Asturias, en comparación con la de los hombres, en distintos ámbitos. El propósito es visibilizar la situación actual y monitorizar en el tiempo los cambios que … Continuar leyendo «Situación de MUJERES y HOMBRES en Asturias 2015»

logo

Últimos datos sobre consumo de drogas en la población asturiana

Se ha publicado el informe de resultados en Asturias de la última edición de la Encuesta Domiciliaria sobre Abuso de Drogas (EDADES) realizada en la población de 15 a 64 años correspondiente al año 2013 que realiza el Plan Nacional sobre Drogas desde 1995 y que incluye además la segunda edición de la Encuesta sobre … Continuar leyendo «Últimos datos sobre consumo de drogas en la población asturiana»

logo

Video Personas Sanas, Poblaciones Sanas

. En el añ0 2014 la Consejería de Sanidad de Asturias elabora «Personas Sanas, Poblaciones Sanas» con la intención de iniciar la ordenación de las diferentes Estrategias de Salud de nuestra Comunidad Autónoma y, de forma más específica, ordenar la Atención a la Población con Enfermedad Crónica. La Estrategia, lejos de sumarse a nuevas «modas» … Continuar leyendo «Video Personas Sanas, Poblaciones Sanas»

logo

Mortalidad 2013 en Asturias. Ranking de principales causas de muerte por edad, sexo y área.

Acceso al informe completo en Astursalud Durante 2013 la mortalidad general se redujo un 3,3% en Asturias respecto de 2012 (429 fallecimientos menos). Esta reducción se hizo fundamentalmente a expensas de los varones mayores de 65 años. El número de defunciones se incrementó en los meses de julio (+33) y septiembre (+15) respecto de lo … Continuar leyendo «Mortalidad 2013 en Asturias. Ranking de principales causas de muerte por edad, sexo y área.»

logo

Cuarta conferencia City Health 2015. Barcelona 5 y 6 de noviembre de 2015.

El tema de este año se centra en el rol fundamental que las ciudades pueden tener en el desarrollo e implementación de iniciativas para enfrentar los problemas globales relacionados con la salud y el bienestar.En las ediciones anteriores de esta conferencia se han examinado los conceptos de equidad, igualdad e inclusión. Construyendo sobre esta experiencia, … Continuar leyendo «Cuarta conferencia City Health 2015. Barcelona 5 y 6 de noviembre de 2015.»

logo

I Encuesta de Salud Infantil en Comunidad Gitana. Asturias 2014

Se acaban de publicar los resultados principales de la I Encuesta de Salud Infantil en Comunidad Gitana,  Asturias 2014. Se trata de un estudio pionero en España tanto por la temática abordada como por el trabajo comunitario que transformó un proceso académico en una herramienta de participación comunitaria en salud. Los resultados son un análisis cuantitativo de … Continuar leyendo «I Encuesta de Salud Infantil en Comunidad Gitana. Asturias 2014»

escola de salut publica

Escuela de Salud Pública de Menorca 2015

Ya está disponible el programa de la XXVI Escuela de Salud Pública de Menorca, que se realizará en el Llatzeret de Maó (Menorca) que se desarrollará durante los días del 21 al 25 de septiembre de 2015. Las inscripciones ya están abiertas y , como en la anterior edición, existe la posibilitad de acceder a diferentes ayudas y … Continuar leyendo «Escuela de Salud Pública de Menorca 2015»

Responsabilidad social de la información en salud

Desde nuestro contexto en salud pública , y probablemente ahora más que nunca, es muy importante la reflexión sobre qué comunicamos, cómo comunicamos, la transparencia de la información y la participación (real) en los procesos de comunicación. Recordamos una presentación clásica de Juan Luis Ruiz-Giménez (especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y una de las … Continuar leyendo «Responsabilidad social de la información en salud»

logo

Información a hostelería y comercio sobre la Ley de Atención Integral en Materia de Drogas y Bebidas alcohólicas.

Ante la entrada en vigor el día 20 de mayo de la nueva Ley del Principado de Asturias 4/2015, de 20 de marzo, de Atención Integral en Materia de Drogas y Bebidas Alcohólicas, y dada la implicación de dicha legislación en el sector de la hostelería y el comercio, la Consejería de Sanidad, en colaboración … Continuar leyendo «Información a hostelería y comercio sobre la Ley de Atención Integral en Materia de Drogas y Bebidas alcohólicas.»

logo

Innovando para unos entornos y políticas públicas más saludables

Congreso de Promoción de la Salud. Bilbao Innovando para unos entornos y políticas públicas más saludables Los días 14 y 15 de Mayo de 2015 tendrá lugar en Bilbao el Congreso de Promoción de la Salud, bajo el lema «Innovando para unos entornos y políticas públicas más saludables», organizado por la Universidad del País Vasco/Euskal … Continuar leyendo «Innovando para unos entornos y políticas públicas más saludables»

logo

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, 1995-2013

Ya está disponible en la WEB del Ministerio el nuevo Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones de transmisión sexual. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un importante problema de salud pública tanto por su magnitud como por sus complicaciones y secuelas si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz. La información epidemiológica poblacional … Continuar leyendo «VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, 1995-2013»

«Con otra mirada» Mesa redonda sobre algunas experiencias de salud comunitaria en Asturias

Información remitida desde PACAP Asturias- samfyc Desde el Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria de Asturias se está impulsando la generación de un espacio común para conocer y compartir nuestras experiencias comunitarias. «Con otra mirada» será un espacio para, más allá de la consulta, conocer los recursos que nos ofrece la comunidad, reconocer los … Continuar leyendo ««Con otra mirada» Mesa redonda sobre algunas experiencias de salud comunitaria en Asturias»

logo

Día mundial de la bicicleta

La Dirección General de Salud Pública tiene como uno de sus objetivos, promover la VIDA ACTIVA de la población asturiana y apoya las iniciativas y proyectos de municipios y asociaciones que tengan como objetivo construir una ASTURIAS de CIUDADES y CONCEJOS ACTIVOS, SOSTENIBLES Y SALUDABLES. Anima a la ciudadanía a participar en las iniciativas que … Continuar leyendo «Día mundial de la bicicleta»

logo

I Jornada Paciente Activo Asturias Asturias

La  Escuela de Pacientes de Asturias, es un proyecto de la estrategia Personas sanas, poblaciones sanas: ordenación y elaboración de las Estrategias de Salud en Asturias y de la Estrategia de Promoción de la Salud y Participación Comunitaria en Asturias. A lo largo del 2014, se ha comenzado a implantar el proyecto en Asturias de … Continuar leyendo «I Jornada Paciente Activo Asturias Asturias»

logo

BUENAS PRÁCTICAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Dos programas de la Consejería de Sanidad han sido reconocidos por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la convocatoria de Buenas Prácticas del  Sistema Nacional de Salud de 2014: EL programa de Formación a profesionales en Atención al Embarazo, Parto y Lactancia y el programa de  Detección y Comunicación de Cáncer Profesional  … Continuar leyendo «BUENAS PRÁCTICAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD»

logo

Igualdad de género y salud

Segundo vídeo producido por el equipo investigador del proyecto europeo SOPHIE, coordinado por la Agencia de Salud Pública de Barcelona, donde se presentan los resultados de dos estudios recientes sobre las desigualdades de género en salud en Europa. Igualdad de género y salud

logo

Novedades Bibliográficas del Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias

El boletín mensual de novedades bibliográficas del Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias, incorpora las referencias bibliográficas de documentos y diversos materiales que bien llegan al mismo o son localizados a los largo del mes anterior. En aquellos casos en que los documentos sean de acceso directo a través de Internet se … Continuar leyendo «Novedades Bibliográficas del Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias»

logo

Perfiles Profesionales del Ámbito de las Drogodependencias en Asturias: Las ONG´s

El informe sobre los «Perfiles Profesionales del Ámbito de las Drogodependencias en Asturias: Las ONG´s», editado por la Dirección General del Salud Pública de la Consejería de Sanidad el Principado de Asturias, es un análisis sobre la estructura, organización y características del empleo existente en éstas organizaciones sin ánimo de lucro de nuestra comunidad autónoma … Continuar leyendo «Perfiles Profesionales del Ámbito de las Drogodependencias en Asturias: Las ONG´s»

logo

Evolución de la Infección VIH en Asturias. 2003-2013

Estudio sobre la evolución de la infección VIH en Asturias durante el periodo 2003-2013 que analiza diferentes variables: el sexo, la edad, el lugar de residencia en Asturias, el pais de procedencia, el acceso al diagnóstico según haya sido en la Atención Primaria o en la Especializada y el retraso diagnóstico, a través de los … Continuar leyendo «Evolución de la Infección VIH en Asturias. 2003-2013»

4ª Jornada «Trabajando por las Enfermedades Raras»

El  próximo 4 de febrero  , a partir de las 9 de la mañana,   el Salón de actos del Hospital Valle del Nalón, en Langreo acogerá la 4ª Jornada  de Difusión y Sensibilización sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que bajo el título genérico «TRABAJANDO POR LAS ENFERMEDADES RARAS» organiza Cocemfe Asturias y la Consejería … Continuar leyendo «4ª Jornada «Trabajando por las Enfermedades Raras»»

logo

Informes breves de la Encuesta de Salud para Asturias 2012-2013: Accidentes y vida sexual

Dentro de la estrategia de difusión de los principales resultados de la última Encuesta de Salud para Asturias del año 2012-2013, se remiten dos nuevos informes breves.  En esta ocasión se refieren a “accidentes” y a “vida sexual” en Asturias. En el primero de ellos, se abordan varios aspectos relacionados con los accidentes en nuestra Comunidad Autónoma, entre los … Continuar leyendo «Informes breves de la Encuesta de Salud para Asturias 2012-2013: Accidentes y vida sexual»

IV Jornada Salud y Comunidad Gitana. Proyecto de Buenas Prácticas. VG. I Taller de Empoderamiento de la Mujer Gitana. «Asegurando la Autoestima y los Buenos Tratos».

UNGA es una asociación Gitana que lleva trabajando 30 años para mejorar la calidad de vida de los gitanos asturianos a través de distintos programas, proyectos y actividades. La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad en Asturias, en colaboración con Unga ha organizado un proyecto de Buenas Prácticas frente a la … Continuar leyendo «IV Jornada Salud y Comunidad Gitana. Proyecto de Buenas Prácticas. VG. I Taller de Empoderamiento de la Mujer Gitana. «Asegurando la Autoestima y los Buenos Tratos».»