En el acto, además de la presentación del informe de indicadores actualizado para el año 2018, se procederá a la entrega del premio a la actividad ganadora de la I edición de los Premios Asturias Actúa para actividades comunitarias, a la cual han concurrido 38 proyectos de nuestra comunidad autónoma.
Rankings
¿Conoces la situación de salud en tu municipio?
Publicado el 23/02/2016Categorías Consejo de Salud, Observatorio, Asturias Actúa, Rankings, Presentaciones, Activos de salud, Determinantes sociales de la salud, De la información a la acción, IndicadoresLa nueva edición del Observatorio de la Salud para Asturias correspondiente al año 2016 se presenta el martes 23 de febrero de 2016.
En la misma se actualizan los indicadores que permiten hacernos una idea de la situación de salud en los distintos concejos asturianos tomando como medida principal los resultados de salud y los determinantes de salud. Asumiendo que la salud es un fenómeno complejo en el que intervienen muchos factores el Observatorio intenta medir periódicamente cual es la situación de los mismos a nivel municipal. Dentro de los factores que intervienen en la salud está la calidad de la atención sanitaria, los factores dependientes de las conductas o estilos de vida de los ciudadanos, los factores socioeconómicos y la calidad del medio físico en el que habitamos. Indicadores de resultados de salud son la mortalidad prematura, la valoración de estado de salud, el número de personas con enfermedad crónica así como el nivel de malestar en la población.
Con este modelo de análisis que permite ordenar los diferentes concejos en una especie de ranking, se observa que aquellos concejos situados en el centro de Asturias tienen peores indicadores de resultados de salud dependientes de sus niveles de mortalidad prematura y de morbilidad. De forma pareja, son similares los concejos que tienen una peor puntuación en términos de determinantes de salud derivados especialmente de las condiciones socioeconómicas, y de estilos de vida presentes en los mismos. Por el contrario son aquellos concejos sitos en zonas rurales los que suelen presentar mejores resultados y determinantes de salud, derivados de una menor presencia de mortalidad prematura así como de factores socieconómicos no tan deteriorados o de conductas o estilos de vida más saludables.
Este el cuarto informe del Observatorio donde se puede observar también cual ha sido la evolución en los últimos años de los indicadores, entre los que sobresale el empeoramiento de los factores socioeconómicos en determinadas zonas producto de los efectos de la crisis financiera y económica existente en los últimos años que afectan también a las conductas individuales.
A su vez, dada la filosofía del Observatorio donde se considera que los resultados de salud se deben a la presencia de determinantes de salud y estos de determinadas políticas y programas de todo tipo, no solo sanitarios, el Observatorio ha desarrollado de forma intensa, durante el último año el proyecto de Asturias Actúa.
En dicho proyecto se visibilizan diferentes actividades comunitarias y recursos/activos para la salud a través de la página web y de la aplicación disponible para dispositivos móviles. En la base de dato existen disponibles 749 actuaciones (402 proyectos y 347 recursos), de las cuales 556 están en activo.
En el ámbito local se están desarrollando colaboraciones con 44 municipios: en algunos de ellos ya se ha impartido formación a profesionales de salud (sanitarios y del ámbito comunitario) en otros se están dinamizando espacios de participación local en salud y también se está poniendo marcha la conexión de la base de datos con la historia clínica electrónica para facilitar la recomendación de activos saludables desde las consultas de Atención Primaria.
El proyecto está trabajando de forma colaborativa con otras comunidades autónomas como País Vasco, Cataluña, Andalucía y Extremadura. Así mismo se han iniciado colaboraciones con el Hospital Italiano de Buenos Aires, l’Observatoire Régional de la Santé Provence-Alpes-Côte d’Azur y con el l’Observatoire Régional de la Santé Provence-Alpes-Côte d’Azur de Río de Janeiro.
Más información:
- Informes del Observatorio de Salud en Asturias
- Presentación proyecto de rankings geográficos 2016
- Video de experiencias de trabajo. Asturias Actúa en Salud
Asturias Actúa en Salud 2016: de la información a la acción
Publicado el 21/02/2016Categorías County Health Rankings, Asturias Actúa, Rankings, Publicaciones, De la información a la acciónNos complace remitiros información sobre la mesa de presentación de la actualización del Observatorio de Salud en Asturias. En dicha mesa se presentará información sobre la situación de salud de los municipios asturianos y el proyecto Asturias Actúa en Salud
La presentación se realizará el próximo martes 23 de febrero a partir de las 13.15 h en el Salón de Actos del EASMU. Contaremos con la presencia de D. Francisco Javier Nieto, responsable del Population Health Sciences de la Universidad de Wisconsin, institución con la cual se trabaja de forma colaborativa en el desarrollo del proyecto del Observatorio. La información detallada del programa la encontraréis en el documento adjunto de éste correo.
Información detallada en el siguiente enlace
Ranking Mortalidad 2012
Publicado el 31/07/2014Categorías RankingsLas causas externas (accidentes de tráfico, suicidio, ahogamientos…) ocupan globalmente el primer lugar del ranking de causa de muerte en varones desde los 15 hasta los 44 años. El suicidio fue la primera causa de muerte en varones entre 25 y 44 años. A partir de los 45 años, los tumores malignos (cáncer de pulmón y globalmente los del aparato digestivo principalmente) pasan a liderar el ranking de causas de muerte en los varones hasta los 84 años. A partir de los 85 años la primera causa de muerte entre los varones pasa al ámbito de las enfermedades cardiovasculares principalmente la enfermedad cerebrovascular aguda.
Entre las mujeres asturianas, las causas externas son globalmente el grupo que origina mayor mortalidad entre los 15 y 34 años (accidentes de tráfico y suicidio) aunque son tasas bajas. A partir de los 35 años los tumores malignos lideran el ranking de mortalidad hasta los 74 años con el cáncer de mama en primer lugar, excepto en el grupo de edad 55‐64 donde el cáncer de pulmón es ya el primero. A partir de los 75 años las enfermedades cardiovasculares, especialmente las cerebrovasculares pasan a ocupar el primer puesto en las causas de muerte entre las mujeres.
Los tumores son la primera causa de muerte en varones en todas las áreas excepto las de Cangas del Narcea y Arriondas donde son las enfermedades cardiovasculares las responsables de mayor proporción de fallecimientos. Entre las mujeres las cardiovasculares lideran los fallecimientos en todas las áreas.
Para más información:
Actualización del Observatorio de Salud en Asturias 2014
Publicado el 03/07/2014Categorías Rankings, Estrategia de Salud Oral, IndicadoresEl próximo martes 08 de julio se realizará la presentación de la actualización del Observatorio de Salud en Asturias. En el acto, que presentarán D. Julio Bruno, Director General de Salud Pública de Asturias, y D. Javier Nieto, responsable del Population Health Sciences de la Universidad de Wisconsin, se informará sobre la actualización de los indicadores de salud municipales para el año 2013 y del nuevo proyecto de indicadores para visibilizar el trabajo en la Estrategia de Salud Oral. Así mismo se presentará el trabajo que desde el ámbito municipal se viene desarrollando en algunos municipios de Asturias, concretamente en el municipio de Castrillón, con el impulso de un plan de acción local en salud.
Para finalizar dicho acto el Dr. Javier Nieto ofrecerá una conferencia sobre la importancia de la investigación traslacional y de las dificultades en incorporar resultados de investigación en la práctica clinica y en la prevención.
La información detallada está disponible a través del siguiente enlace.
Video: de la información a la acción
Publicado el 08/04/2013Categorías Videos, Promoción de la Saud, Redes, Participación, Salutogénesis, Análisis de Salud, Observatorio, Asturias Actúa, Rankings, Activos de salud, Salud comunitaria, Atención Primaria, Partycipa, Salud PúblicaEn el video se describen algunas de las funciones del Observatorio de Salud y su orientación hacia un modelo de determinantes de salud.
Mortalidad en Asturias 2011. ¿cuál es nuestro ranking?
Publicado el 26/03/2013Categorías Boletín, Análisis de Salud, RankingsA pesar de que la mortalidad en varones asturianos ha descendido en 2011, continúan presentando la tasa de mortalidad más elevada de todas las Comunidades Autónomas (CCAA) superando en un 11.7% la media española. Sin embargo presentan menor mortalidad que la media de la Europa de los 27 (-7.3%), ocupando el puesto 198 de 299 regiones europeas (siendo el puesto 1 el de menor mortalidad). Asturias presenta tasas de mortalidad similares a las de las viejas regiones industriales europeas de Alemania, Reino Unido, Polonia, Norte de Portugal y Norte de Francia.
Por el contrario las asturianas presentan tasas de mortalidad que no son significativamente diferentes de la media española aunque ocupan el puesto 13 de las 17 CCAA habiendo descendido dos puestos respecto a 2010. Las mujeres asturianas tienen una mortalidad muy inferior a la media de la Europa de los 27 (-20.5%) y ocupan el ranking 58 de 299 regiones europeas junto a otras CCAA españolas y la mayoría de regiones francesas e italianas.
25 de abril, nueva edición de los informes de salud en Asturias
Publicado el 14/04/2012Categorías County Health Rankings, Observatorio, Universidad de Wisconsin, Asturias Actúa, Rankings.
El próximo 25 de abril se realizará la presentación del segundo informe de salud en Asturias a través del trabajo que se desarrolla desde el Observatorio de Salud en Asturias de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno del Principado de Asturias en colaboración con la School of Public Health and Medicine de la Universidad de Wisconsin.
En este proyecto se resume la información de los principales resultados y determinantes de salud a través del proyecto de rankings por concejos en Asturias y a través de un documento de indicadores ampliados para toda la comunidad autónoma.
Así mismo el Observatorio de Salud, a través de Asturias Actúa, va recopilando información sobre diferentes actividades comunitarias en salud que se desarrollan en nuestra comunidad autónoma, vinculando información a acción.
En la presentación del próximo día 25 contaremos con la participación de Javier Nieto, jefe del departamento del Population Health Sciences de la Universidad de Wisconsin y con Patrick Remington, co-director de los County Health Rankings
El acto finalizará a las 13.30 horas con una conferencia de Patrick Remington:
«From Rankings to Roadmaps–Improving Global Health County-By-County.»
en la cual se presentará el modelo de los County Health Rankings y la utilización del mismo para mejorar la salud poblacional en diferentes condados de Estados Unidos. La tercera edición de los County Health Rankings fue presentada el pasado 3 de abril.
La presentación será el 25 de abril a las 12:30h en el salón de actos del EASMU
(Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, C/ Coronel Aranda, 2 ; 33005 Oviedo; Localización)
- Más información sobre el Observatorio de Salud en Asturias:
- Resumen de la historia del Observatorio:
- Descargar tríptico informativo sobre el Observatorio deSalud en Asturias (pdf)
El proyecto del Observatorio de Salud en Asturias ha sido galardonado en la edición 2011 de los Premios de Calidad del Ministerio de Salud, en la categoría de transparencia.