Día Mundial del SIDA, 1 de diciembre de 2022

Publicado el 01/12/2022Categorías VIH

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Sida, ONUSIDA hace un llamamiento a la acción con el eslogan «Igualdad Ya», instando a todos y cada uno de nosotros a adquirir el compromiso de promover las acciones necesarias para afrontar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al Sida.

El Ministerio de Sanidad insta, con la campaña “Vive en Positivo”, a la promoción entre la población general de actitudes de respeto hacia las personas con infección por el VIH.

Garantizar la no discriminación, el respeto a los derechos humanos, la diversidad de las personas afectadas y abordar los determinantes sociales constituyen objetivos de primer orden.

Acceso al Documento de Actividades conmemorativas del Dia Mundia del Sida 2021​​​​​​2

#Vive en positivo. Día Mundial del Sida 2022. Ministerio de Sanidad

«Igualdad Ya» (ONUSIDA 2022)

“Sal como quieras, pero no salgas sin condones. Es la única manera de protegerte del VIH y otras infecciones de transmisión sexual”

Publicado el 13/09/2022Categorías Promoción de la Saud, Jóvenes, VIH, Infecciones de transmisión sexual

Con motivo del Dia Mundial de la Salud Sexual, el Ministerio de Sanidad ha lanzado el 4 de septiembre una nueva campaña  de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual en jóvenes “Sal como quieras, pero no salgas sin condones. Es la única manera de protegerte del VIH y otras infecciones de transmisión sexual”.

Enlace a la web

El objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población joven sobre la importancia prevenir el VIH y otras ITS, fomentando el autocuidado y la responsabilidad individual de su propia salud sexual y la de las personas con las que se relacionan.

Materiales para la campaña

Este verano la Fiesta es Saludable

Publicado el 23/06/2022Categorías Educación para la salud, Salud Sexual, Sin categoría, Promoción de la Saud, Jóvenes, VIH, Prevención

El Ministerio de Sanidad ha elaborado una campaña de Salud Sexual de cara a las festividades veraniegas.

Los contenidos abordan temas significativos como  la Viruela del Mono, las ITS, la vacunación para COVID-19, el uso de preservativo, la PrEP y PPE para el VIH, así como los embarazos no deseados.

El material, formado por un cartel, 3 vídeos, y cápsulas para redes sociales, puede ser utilizado para su difusión en los diferentes orgullos, fiestas patronales, festivales de música y ámbitos donde se reúnan multitudes y se produzcan contactos estrechos.

Disfruta del verano, con salud.

Este verano la Fiesta es Saludable

Mensajes de salud en eventos estivales

Imágenes para Facebook

Imagen covid1    Imagen covid2   Imagen salud1    Imagen salud2    Imagen salud3    Imagen salud4     Imagen salud5    Imagen salud6     Imagen salud7    Imagen viruela1   Imagen viruela2     Imagen viruela3
Imagen viruela4    Imagen viruela5    Imagen viruela6    Imagen viruela7 Imagen viruela8

Imágenes para Instagram
Imagen covid1    Imagen covid2   Imagen salud1   Imagen salud2   Imagen salud3   Imagen salud4   Imagen salud5   Imagen salud6   Imagen viruela1 Imagen viruela2   Imagen viruela3    Imagen vieuela4    Imagen viruela5

Imágenes para Twitter
Imagen covid1    Imagen covid2    Imagen salud1    Imagen salud2    Imagen salud3    Imagen salud4    Imagen salud5    Imagen salud6    Imagen salud7   Imagen viruela1    Imagen viruela2    Imagen viruela3    Imagen viruela4   Imagen viruela5    Imagen viruela6    Imagen viruela7    Imagen viruela8

Informe «Situación del VIH-SIDA en Asturias 2019»

Publicado el 01/12/2020Categorías Sin categoría, VIH

Con motivo del Día Mundial del SIDA, hoy se publica el Informe de la Situación del VIH-SIDA en Asturias 2019.

En esta ocasión, ONUSIDA conmemora el Día bajo el lema «Solidaridad mundial, responsabilidad compartida».

El año pasado se notificaron en el Principado 59 contagios, once menos que en el ejercicio anterior, situándose la tasa de infección en 5,8 casos por cien mil habitantes. Del total de nuevas infecciones, el 84,7% se produjeron por transmisión sexual y el 3,4% por vía endovenosa. En el 11,9% de los casos se desconocen los motivos que provocaron el contagio. El grupo de población más afectado por las nuevas infecciones está conformado por varones entre 25 a 54 años.

En 2019 se realizaron 41.027 pruebas de VIH en los laboratorios de la red sanitaria pública, 445 test rápidos en farmacias y 381 test rápidos en el Comité Ciudadano Anti-SIDA de Asturias. Además, el pasado año recibieron tratamiento en el Principado un total de 2.654 personas.

Seis de cada diez nuevas infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se diagnostican de manera tardía. Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de la detección precoz, por los beneficios que aporta para la propia salud y la protección de la ciudadanía, al reducir la transmisión y los costes del tratamiento y de los cuidados.

Informe: Situación del VIH-SIDA en Asturias 2019

Nota de prensa

JÓVENES Mano a mano frente al VIH.

Publicado el 30/04/2018Categorías Jóvenes, VIH, Jornadas

XVIII edición de AVASI, bajo el título Jóvenes: Mano a mano frente al VIH, un monográfico sobre jóvenes. Por un lado, conoceremos la situación actual de los jóvenes que viven con VIH, abordaremos la información que les llega y como, conoceremos diferentes recursos y experiencias que trabajan la salud y la sexualidad de los jóvenes desde diferentes entidades. El objetivo de esta jornada es dar una visión de los jóvenes en relación al VIH y otras ITS, informar y poner en común diferentes trabajos, recursos relacionados con los jóvenes bajo un prisma tanto preventivo, como de apoyo y educativo. ¡OS ESPERAMOS!
FOLLETO

CARTEL

Día Mundial de Acción frente al VIH-sida 2017

Publicado el 01/12/2017Categorías VIH

Celebramos el día 01 de diciembre el día mundial de acción frente al VIH-sida. Desde la Dirección General de Salud Pública se presentarán hoy la siguiente información:

Por otra parte, estos días, XEGA celebra su 25º aniversario como asociación. Un orgullo para toda Asturias. Una entidad que nació en 1992 y que ha trabajado de forma exhaustiva durante todo este tiempo para defender los derechos del colectivo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) y realizando un papel determinante en la educación sexual en la diversidad y en la prevención del VIH-sida.

 

Día Mundial del Sida 2015

Publicado el 30/11/2015Categorías VIH, Prevención, Salud Sexual

Cada año, el primero de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Esta fecha fue elegida debido a que el primer caso de SIDA fue diagnosticado un 1º de Diciembre de 1981. Las diferentes instituciones involucradas en la lucha contra esta enfermedad dan a conocer todos los años las cifras y estadísticas en diferentes países: nuevos infectados, cantidad de personas bajo tratamiento, muertes relacionadas con la enfermedad, entre otros.

En Asturias, la infección por VIH se está comportando ya como una infección de transmisión sexual. Por eso consideramos que es importante concienciar  a la ciudadanía de que el VIH no sólo es un problema de grupos más o menos cerrados (personas con adicción a las drogas, hombres que tienen sexo con hombres) si no que cualquier persona que tenga relaciones sexuales de riesgo con una persona infectada puede contraer la enfermedad y contribuir a su difusión.

Para  tratar de frenar el avance de las infecciones, creemos que es absolutamente necesario concienciar a la ciudadanía de la importancia  de las medidas de protección, fundamentalmente del uso del condón.

También es esencial un diagnóstico temprano para detectar la enfermedad en sus primeros momentos, antes de que produzca daños en el organismo que muchas veces son  irrecuperables, y para evitar que la persona infectada siga transmitiendo la enfermedad.

El tercer objetivo que nos hemos marcado para este año es combatir el estigma que todavía supone el VIH en algunas personas y colectivos.

Y para conseguir todo ello, hemos decidido promover una serie de actividades dirigidas al conjunto de la población que puede contribuir a mejorar la prevención de la infección y la captación de las personas infectadas. Para hacerlo, hemos contado con los ayuntamientos de la comarca del Caudal, (Aller, Lena y Mieres) que se han involucrado directamente y a través de diferentes colectivos y asociaciones de sus municipios en la preparación de este calendario de actos que desarrollaremos el próximo día 1 de diciembre a partir de las 10.30 horas con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Sida. No son los únicos actos que habrá este día. Por eso, a continuación, incluimos un detallado programa de actividades.

Informe de la situación de VIH en Asturias 2015

Tabla Resumen Indicadores PAVSA 2003-2014

Acción de sensibilización sobre prevención de ITS

Publicado el 09/10/2015Categorías Partycipa, Infecciones de transmisión sexual, Videos, Participación, VIH, Prevención

Este video relata la actividad de un grupo de personas de Moreda de Aller que, concienciadas con la necesidad de tener una buena salud sexual y prevenir las infecciones de transmisión sexual (en especial el VIH), quieren  contárselo  a sus vecinos. También les quieren comunicar lo importante que es respetar los derechos y no discriminar a las personas VIH positivo y se las ingenian para llamar su atención y llegar a la gente con sus mensajes.

Continúan planificando actividades para que en Moreda de Aller se tenga presente lo importante  de una buena salud  sexual.

Esta intervención forma parte del PAVSA, Programa impulsado por la DGSP


Evolución de la Infección VIH en Asturias. 2003-2013

Publicado el 04/02/2015Categorías VIH, Infecciones de transmisión sexual, Salud Sexual

Estudio sobre la evolución de la infección VIH en Asturias durante el periodo 2003-2013 que analiza diferentes variables: el sexo, la edad, el lugar de residencia en Asturias, el pais de procedencia, el acceso al diagnóstico según haya sido en la Atención Primaria o en la Especializada y el retraso diagnóstico, a través de los niveles de CD4 encontrados en la primera detreminación y según el tiempo transcurrido entre la prueba VIH positiva y la determinación de los CD4.

Se comprueba que se comporta claramente como una infección de transmisión sexual ( la infección en adictos por vía parenteral disminuye progresivamente). La caída en la captación se produce fundamentalmente a partir de 2011 y es, mayoritariamente, en base a los jóvenes de entre 15 y 29 años y, en concreto, a los varones con relaciones homo/bisexuales sin protección de ese grupo de edad. También se observa que el retraso diagnóstico se mantiene durante todo el periodo, con tendencia a subir en los tres últimos años. Afecta especialmente a los varones que se infectan por mantener relaciones heterosexuales sin protección y es mayor cuando el diagnóstico se realiza en los dispositivos de Atención Primaria.

Informe de Evolución del la Infección VIH en Asturias. 2003-2013