BLOG
logo

Plan Autonómico de Inclusión social, 2015-2017

El Plan Autonómico de Inclusión social, 2015-2017 del Principado de Asturias aprobado en Consejo de Gobierno el 7.05.2015 fija una serie de actuaciones de la sociedad y de todas las instituciones con el objeto de luchar contra los factores, dimensiones y procesos de vulnerabilidad, pobreza y exclusión social que están vigentes en el Principado de … Continuar leyendo «Plan Autonómico de Inclusión social, 2015-2017»

logo

Una mirada rápida a cinco años del Observatorio de Salud en Asturias

En este 2016 el Observatorio de Salud cumple sus primeros cinco años de trabajo. Ha sido un período de intenso trabajo y  de enormes avances conectando el trabajo de personas que trabajan en salud y bienestar en diferentes ámbitos en Asturias. Poco a poco, con limitaciones y con fortalezas, se ha comenzado a generar una … Continuar leyendo «Una mirada rápida a cinco años del Observatorio de Salud en Asturias»

Resultado de imagen de carta de ottawa

¿Y qué hemos conseguido 30 años después de la Carta de Ottawa de Promoción de la Salud?

El próximo 15 de Diciembre la Universidad de Girona organiza unas jornadas de reflexión en torno a la celebración de los 30 años de la Carta de Ottawa en la que participará el Observatorio de Salud de Asturias. Los principales objetivos de la Jornada serán tratar de construir un espacio de debate y reflexión  para … Continuar leyendo «¿Y qué hemos conseguido 30 años después de la Carta de Ottawa de Promoción de la Salud?»

Herramienta para valorar la equidad en intervenciones comunitarias

Sigue disponible en la página web del Observatorio de Salud la herramienta para evaluar la equidad en  intervenciones comunitarias. La herramienta original está basada en el trabajo desarrollado en el 2014 desde el Gobierno del País Vasco (Aldasoro et al, 2014) con la elaboración de una Herramienta de cribado para la Evaluación del Impacto en Salud … Continuar leyendo «Herramienta para valorar la equidad en intervenciones comunitarias»

Guía para trabajar en Salud Comunitaria

Ya está disponible el primer avance de la Guía para trabajar en Salud Comunitaria en Asturias. El documento ha sido posible gracias al trabajo de un grupo de personas que han trabajado en la elaboración y en la revisión de dicho documento a lo largo de estos últimos meses. Esta guía es la primera parte … Continuar leyendo «Guía para trabajar en Salud Comunitaria»

logo

Bases para la salud oral en Asturias

Los días 11 y 12 de noviembre ha tenido lugar en el Hospital Morales Meseguer de Murcia, el XXII Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral, donde odontólogos e higienistas de todo el país han debatido sobre los recientes avances en la promoción y prevención de la enfermedad oral. Una de … Continuar leyendo «Bases para la salud oral en Asturias»

logo

Asturias presenta en el Congreso Mundial de Medicina de Familia su modelo para mejorar los determinantes sociales de la salud y los hábitos de vida

El Observatorio de Salud de Asturias (Obsa) ha participado recientemente en el Congreso Mundial de Medicina de Familia (WONCA) que se desarrolló en Río de Janeiro para dar a conocer diferentes iniciativas asturianas encaminadas a incidir sobre los determinantes sociales de la salud y mejorar los hábitos de vida de las personas afectados por ellos. … Continuar leyendo «Asturias presenta en el Congreso Mundial de Medicina de Familia su modelo para mejorar los determinantes sociales de la salud y los hábitos de vida»

logo

Atlas de diabetes mellitus en Asturias, 2016

Estudio realizado desde la Dirección General de Salud Pública coordinado por Mario Margolles. Acceso al resumen del estudio Acceso al documento completo La diabetes mellitus es una enfermedad muy frecuente, especialmente en determinados tramos etarios que tiene un gran afectación sobre los afectados, en términos, de complicaciones, esperanza de vida, calidad de vida axial como … Continuar leyendo «Atlas de diabetes mellitus en Asturias, 2016»

Jornadas de intercambio de experiencias de trabajo comunitario

Este jueves, 17 de Noviembre el Consejo de Salud de El Coto, Ceares y Viesques en colaboración con el Observatorio de Salud de Asturias y el Centro Municipal Integrado de El Coto organiza las primeras Jornadas de intercambio de experiencias de trabajo comunitario, coincidiendo con el 30 aniversario del Centro de Salud del Coto. A … Continuar leyendo «Jornadas de intercambio de experiencias de trabajo comunitario»

logo

Los gobiernos locales: promotores de salud y bienestar

1ª jornada de la Red de Concejos Saludables, organizada por la Federación Asturiana de Concejos y el Ayuntamiento de Piloña. Esta jornada es una oportunidad para dar a conocer algunos de los proyectos municipales relacionados con la salud que se están realizando en Asturias, crear sinergias dirigidas a mejorar las intervenciones locales n promoción de … Continuar leyendo «Los gobiernos locales: promotores de salud y bienestar»

Jornada de intercambio de experiencias. Ven a conocer los recursos de tu barrio.

El Consejo de Salud del Coto-Ceares-Viesques organiza el próximo  jueves, 17 de Noviembre en el Centro Municipal Integrado de El Coto las primeras jornadas de intercambio de experiencias entre las asociaciones y recursos del barrio coincidiendo con el 30 aniversario del Centro de Salud de El Coto. El objetivo principal de las jornadas es hacer … Continuar leyendo «Jornada de intercambio de experiencias. Ven a conocer los recursos de tu barrio.»

Experiencias de participación ciudadana en salud. Ventanielles Participa

El próximo día 7 de noviembre a las 17.30 horas tendrá lugar en el centro social de Ventanielles una jornada de intercambio de experiencias de participación ciudadana en salud, organizado por la plataforma “Ventanielles Participa”

Taller de la Memoria.Teatro:»¡Pepina, la nena se nos casa!»

El Grupo de Teatro de Personas Mayores, es fruto de una de las actividades de la Escuela DE Salud Ayuntamiento DE Tineo. A raíz de los talleres de memoria , son varias las obras de teatro que han representado. En todas ellas se trabaja no solo la memoria , también las relaciones sociales y el buen … Continuar leyendo «Taller de la Memoria.Teatro:»¡Pepina, la nena se nos casa!»»

logo

BiciAmagüestu Oviedo

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, se suma y apoya las iniciativas y proyectos que fomenten la movilidad y el ocio activo SOSTENIBLE y SALUDABLE. La Asociación Asturies ConBici,  organiza todos los años la Marcha por Oviedo que se celebra con gran éxito desde el  mes de abril hasta el último … Continuar leyendo «BiciAmagüestu Oviedo»

logo

Paseos Saludables Colunga

El 10 de Noviembre la Mesa Intersectorial  de Salud local de Colunga organiza una jornada de Paseos Saludables, en la que se conocerán los recursos saludables que hay en el concejo y cuáles deben ser mejorados. Los puntos de encuentro serán: 9:30 h. Oficina de Turismo de Colunga 11:30 h. Paseo de la Iglesia de … Continuar leyendo «Paseos Saludables Colunga»

logo

Instrucciones previas (Testamento vital)

Uno de los proyectos claves de la Estrategia Personas Sanas, Poblaciones Sanas está relacionado con las Instrucciones Previas (Testamento Vital). El objetivo de dicho proyecto es: Facilitar información a los ciudadanos y ciudadanas para que puedan manifestar anticipadamente su voluntad, con objeto de que ésta se cumpla en el momento en que llegue a situaciones … Continuar leyendo «Instrucciones previas (Testamento vital)»

logo

Información epidemiológica para el desarrollo de la estrategia de salud en todas las políticas. Experiencias actuales en España

En la XXXIV Reunión Científica SEE en Sevilla tuvo lugar  la Mesa plenaria con el título  «Información epidemiológica para el desarrollo de la estrategia de salud en todas las políticas. Experiencias actuales en España», en la que Mario Margolles presenta el Observatorio de Salud en Asturias. Vídeo Mesa Plenaria “Información epidemiológica para el desarrollo de … Continuar leyendo «Información epidemiológica para el desarrollo de la estrategia de salud en todas las políticas. Experiencias actuales en España»

logo

III Semana Saludable del Noroccidente de Asturias

Del 17 a l 23 de octubre de 2016 se celebra la III Jornada Saludable del Noroccidente de Asturias. Son actividades promovidas por el Área Sanitaria I y las Escuelas Municipales de Salud del Área I. Las actividades programadas se realizan durante estos días distintos municipios y  localidades del Área I (Boal, Vegadeo, Tapia de … Continuar leyendo «III Semana Saludable del Noroccidente de Asturias»

Asturias Actúa en Salud Comunitaria 2015-2016

El National Health Service estima que el sistema sanitario podría ahorrarse casi 2 billones de libras en los costes relacionados con obesidad si se invirtiera más en espacios verdes. En dicho informe –publicado por el King´s Fund en el 2013 -se señala la importancia que tiene para la salud poblacional aspectos relacionados con, entre otras, … Continuar leyendo «Asturias Actúa en Salud Comunitaria 2015-2016»

logo

Día Mundial del Corazón

La Dirección General de Salud Pública se une a esta celebración y quiere transmitir a la ciudadanía asturiana que si bien las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y el principal problema de salud pública en el mundo, hoy, estas enfermedades se pueden tratar, pero lo más importante, es que se pueden prevenir … Continuar leyendo «Día Mundial del Corazón»

logo

Asesorando al Observatorio de Salud Comunitaria de Navarra

Probablemente una de las mayores riquezas del Observatorio de Salud en Asturias ha sido no sólo ir generando un modelo local de trabajo en Asturias (con fortalezas y con debilidades, con oportunidades y con amenazas) sino también servir de inspiración y apoyo al trabajo en otras localizaciones fuera de Asturias. Desde su comienzo en mayo … Continuar leyendo «Asesorando al Observatorio de Salud Comunitaria de Navarra»

logo

18 de septiembre. Semana Europea de la Movilidad. Marcha en bicicleta por Oviedo

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad  os invita a particirpar en la Marcha en bicicleta por la ciudad, que se celebra el próximo 18 de septiembre de 2016, en la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. Cartel marcha en bicicleta Carta director general de Salud Pública

logo

Memoria Cuantitativa Anual de Actividades del Plan sobre Drogas para Asturias 2015.

Resumen de la Memoria Cuantitativa Anual de Actividades del Plan sobre Drogas para Asturias, correspondiente al año 2015 en la cual se recoge los principales datos e indicaciones de las actividades llevadas a cabo en Asturias desde las diferentes dimensiones del ámbito asistencial (desintoxicación, deshabituación, e inserción social) de atención a personas con drogodependencias, el … Continuar leyendo «Memoria Cuantitativa Anual de Actividades del Plan sobre Drogas para Asturias 2015.»

logo

Evaluación del Programa de Cribado Neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas, Asturias 2015

Fecha del Informe: 26 de agosto de 2016 Fuentes de datos: Laboratorio de Cribado y Unidades clínicas de seguimiento. Elaboración del Informe: Servicio de Evaluación de la Salud y Programas, DGSP. Agradecimientos a todo el personal que participa y hace posible el Programa: Personal de maternidad y pediatría que toma las muestras y recoge los … Continuar leyendo «Evaluación del Programa de Cribado Neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas, Asturias 2015»

logo

I Semana Municipal de Salud de Castrillón

En el Concejo de Castrillón, con la finalidad de promocionar la salud de los vecin@s del Concejo, se ha organizado desde el Plan Municipal de Drogas y EPS  y,  contando con la colaboración y coordinación de todas las Concejalías del Ayuntamiento, el Plan de Drogas de Asturias, SESPA, diversas Asociaciones de la Comarca, Centros de … Continuar leyendo «I Semana Municipal de Salud de Castrillón»