BLOG

Jornada conmemorativa del Día Internacional de la Infancia. Los informes de España a Naciones Unidas sobre el cumplimiento de los Derechos de la Infancia

Los países que ratifican la Convención sobre los Derechos del Niño se obligan a emitir un informe a Naciones Unidas cada cinco años sobre el cumplimiento de la misma. Este informe lo elabora el Gobierno de España, que encarga su redacción al Observatorio de la Infancia adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.  El … Continuar leyendo «Jornada conmemorativa del Día Internacional de la Infancia. Los informes de España a Naciones Unidas sobre el cumplimiento de los Derechos de la Infancia»

logo

IX Jornadas de Cine&Bioética del Área Sanitaria VIII

Las Jornadas de Cine y Bioética, que organiza el Comité de Ética para la Atención Sanitaria del Área VIII, abordarán en su novena edición dos temas muy actuales en los campos de la bioética, social y sanitario, como son la humanización de la asistencia sanitaria, elemento clave de una asistencia sanitaria de calidad y el … Continuar leyendo «IX Jornadas de Cine&Bioética del Área Sanitaria VIII»

Cuida tu hígado-Marcha por la salud hepática.

La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) está desarrollando una campaña con el fin de divulgar entre la población la importancia en la prevención y  detección precoz  de las enfermedades hepáticas, dando a conocer sus causas fundamentales, alcohol, virus y síndrome metabólico. Para ello se realizarán vídeos divulgativos, trípticos y carteles informativos y marchas … Continuar leyendo «Cuida tu hígado-Marcha por la salud hepática.»

CURSO ON –LINE “EN FAMILIA: MENORES Y ALCOHOL”

La Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud del Ayuntamiento de Castrillón, ante la demanda de las familias que han formado parte de ediciones anteriores del programa de parentalidad positiva realizado por Servicios Sociales dentro del Plan de Infancia, teniendo en cuenta la dificultad de asistir en muchas ocasiones a cursos presenciales, en un … Continuar leyendo «CURSO ON –LINE “EN FAMILIA: MENORES Y ALCOHOL”»

Contribuciones científicas del European Prospective Investigation on Cancer (EPIC)

La European Prospective Investigation on Cancer (EPIC) es una cohorte prospectiva de 521.468 hombres y mujeres inscritos en diez países europeos. EPIC fue promovido por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC-OMS) y inicialmente financiado por la Comisión Europea contra el Cáncer y financiaciones diferentes de agencias gubernamentales de investigación. EPIC fue diseñado para … Continuar leyendo «Contribuciones científicas del European Prospective Investigation on Cancer (EPIC)»

Información sobre el Programa de Detección de Anomalías Cromosómicas Fetales del Principado de Asturias

Se acaba de publicar en Astursalud un informe realizado desde el Servicio de Evaluación de la Salud y Programas de la Dirección General de Salud Pública con la siguiente información: – La evaluación del Programa de Detección de Anomalías Cromosómicas Fetales,  en la Unidad de Cribado Multicéntrica entre los años 2007 y 2015, y su … Continuar leyendo «Información sobre el Programa de Detección de Anomalías Cromosómicas Fetales del Principado de Asturias»

El Perfil de Salud en Inglaterra 2017

vía Public Health England Se ha publicado el Perfil de Salud en Inglaterra (Health Profile for England) para el año 2017 donde se realiza una buena compilación de datos para dar una «fotografía» de la situación de salud en Inglaterra, se hace un esfuerzo por sintetizar y difusión esta información en diez puntos clave: 1. … Continuar leyendo «El Perfil de Salud en Inglaterra 2017»

Cuadernos prácticos para trabajar en equipo, llevar reuniones, hacer proyectos y otras herramientas necesarias para trabajar en la comunidad

Entrada vía salud comunitaria CRAC es un equipo profesional con base en Andalucía que trabaja en laformación de tejidos social y de educación para la participación. Dentro de los materiales que tiene en su página, destacan estos Cuadernos Prácticos donde se ofrece formación ágil, amena y detallada sobre diferentes elementos para el trabajo comunitario. Los Cuadernos … Continuar leyendo «Cuadernos prácticos para trabajar en equipo, llevar reuniones, hacer proyectos y otras herramientas necesarias para trabajar en la comunidad»

101 indicadores ampliados de salud en Asturias 2017

Ya está disponible la actualización del documento Asturias 101: Indicadores ampliados de salud en Asturias 2017. Asturias 101 es la actualización para el 2017 del documento de indicadores ampliados para describir la situación de salud en Asturias que se había ido elaborando en los años 2012, 2013 y 2015. Su objetivo es tratar de describir la … Continuar leyendo «101 indicadores ampliados de salud en Asturias 2017»

Guía para trabajar salud comunitaria basada en activos

Ya tenemos impresa y disponible la nueva guía para trabajar la salud comunitaria desde una perspectiva de activos de salud. Esta guía metodológica es un documento de apoyo que pretende resumir y ordenar el trabajo de los últimos años en labores de apoyo metodológico con las mesas intersectoriales de salud y los consejos de salud … Continuar leyendo «Guía para trabajar salud comunitaria basada en activos»

Mortalidad 2015 en Asturias. ¿De qué se muere la población?

La Sección de Información Sanitaria de la Dirección General de Salud Pública ha presentado los informes correspondientes al análisis de mortalidad del año 2015. Dichos informes se pueden consultar a través de un informe ampliado o en un documento más breve que presentan el Ranking de las principales causas de muerte por edad, sexo y … Continuar leyendo «Mortalidad 2015 en Asturias. ¿De qué se muere la población?»

La salud nos une. Feria saludable organizada por Ventanielles Partycipa

El próximo Miércoles, 17 de Mayo el colectivo de participación ciudadana Ventanielles Partycipa organiza la I Feria de la Salud en el barrio de Ventanielles de Oviedo. La Feria saludable  «La Salud nos une» se llevará a cabo en la Plaza del Lago Enol en horario de 17:00h a 20:00h. Este colectivo surge como una propuesta … Continuar leyendo «La salud nos une. Feria saludable organizada por Ventanielles Partycipa»

¿Cómo trabajar con la comunidad para mejorar la salud poblacional?: Big Data and Small Data

Texto publicado en Journal of Epidemiology and Community Health «The worker must have bread, but she must have roses, too» Rose Schneiderman Uno de los desafíos de la nueva salud pública para mejorar la salud colectiva es trabajar con metodologías innovadoras que combinen información epidemiológica‐cuantitativa con información cualitativa de la ciudadanía que nos permita movilizar … Continuar leyendo «¿Cómo trabajar con la comunidad para mejorar la salud poblacional?: Big Data and Small Data»

El Derecho a Participar en Políticas de Salud y Sanidad

El próximo 28 de Abril a las 16:00h la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública organiza una Jornada de Participación Comunitaria en el Campo San Francisco, en la antigua escuela de hostelería (Edificio del Pavo Real). A lo largo de la jornada se presentarán dos mesas de trabajo en las que se introducirán … Continuar leyendo «El Derecho a Participar en Políticas de Salud y Sanidad»

Guía para trabajar en Salud Comunitaria

Ya está disponible la versión ampliada de la Guía para trabajar en Salud Comunitaria en Asturias de la que habíamos tenido un pequeño adelanto el pasado mes de noviembre. Dichos documentos se inspiran en materiales previos como la guía de recomendaciones del PACAP, la documentación de los Roadmaps de los County Health Rankings o la … Continuar leyendo «Guía para trabajar en Salud Comunitaria»

Herramienta para la prevención del consumo de alcohol en edad pediátrica

La Dirección General de Salud Pública y el Servicio de Salud del Principado de Asturias ha puesto en marcha desde principios de este mes de abril la implementación de una nueva herramienta de intervención en consulta de pediatría con el objetivo de fortalecer los factores de protección que favorecen hábitos de vida saludable y reducen … Continuar leyendo «Herramienta para la prevención del consumo de alcohol en edad pediátrica»

Congreso de Promoción de la Salud #CongresoActivosGrx

Ya tenemos programa definitivo del Congreso de Activos de Salud Comunitaria que se realizará el próximo 25 y 26 de Mayo en Granada organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública. EL PROPÓSITO de este congreso es compartir conocimientos sobre cómo promover la salud y el bienestar con personas y poblaciones.Desde el modelo de activos para la salud y la orientación … Continuar leyendo «Congreso de Promoción de la Salud #CongresoActivosGrx»

logo

Mapeando activos en Salinas

El Ayuntamiento de Castrillón, a través de un proyecto cuyo principal objetivo es visibilizar los activos de salud de su población, ha organizado un mapeo saludable visto con los ojos de las personas más veteranas: la asociación de pensionistas «La Peñona». A través de un corto, nos muestran diferentes  lugares de Salinas, espacios para compartir, … Continuar leyendo «Mapeando activos en Salinas»

logo

I Edición de los Premios Saludables Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo

Queda abierta la convocatoria de la I Edición de los Premios Saludables Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo, de ámbito regional circunscrito al territorio de Asturias,, cuyo objetivo es premiar las actividades y acciones dirigidas a la promoción de hábitos de vida saludable. Dichos premios establecen cuatro modalidades: Empresa. Institución sanitaria o educativa. Asociación. Medios … Continuar leyendo «I Edición de los Premios Saludables Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo»

Enfermedades raras o poco frecuentes ¿qué son?

En la Unión Europea se ha definido legalmente (según la EC Regulation on Orphan Medicinal Products) como Enfermedad Rara aquella que afecta a uno de cada 2.000 ciudadanos, que equivale a un 6-8% de la población, significando en España aproximadamente unos tres millones de afectados y en Asturias unas 76.000 personas afectadas. Las enfermedades raras … Continuar leyendo «Enfermedades raras o poco frecuentes ¿qué son?»

logo

JORNADAS Pobreza, exclusión social y educación II Fase

El próximo jueves, día 2 de marzo, dará comienzo la II Fase de las Jornadas Pobreza, exclusión social y educación, organizadas por el Grupo Eleuterio Quintanilla, Sección de Educación  del Ateneo Obrero de Gijón. El Grupo Eleuterio Quintanilla (www.equitanilla.com), sección de educación del Ateneo Obrero de Gijón, ha acometido en el presente curso una investigación … Continuar leyendo «JORNADAS Pobreza, exclusión social y educación II Fase»

Excluidas del Paraiso

El Ateneo Obrero trae a Villaviciosa el largometraje “Excluidas del paraíso” dirigido por la periodista Esther Pérez de Eulate. Una obra  que está logrando un gran reconocimiento, a nivel nacional e internacional, al reflejar algunas de las formas de opresión del sistema patriarcal que persisten en la Sociedad española. “Excluidas del paraíso” pretende, en sus … Continuar leyendo «Excluidas del Paraiso»

logo

Congreso Activos para la Salud Comunitaria. Granada.

EL PROPÓSITO de este congreso es compartir conocimientos sobre cómo promover la salud y el bienestar con personas y poblaciones. Para potenciar la búsqueda de las mejores evidencias, experiencias y acciones, orientaremos la presentación de comunicaciones, ponencias, debates y talleres, pensando en la revitalización de la promoción de la salud, las “causas de las causas” y los activos para el bienestar. Desde … Continuar leyendo «Congreso Activos para la Salud Comunitaria. Granada.»

logo

Incidencia del cáncer en España, 2015

El trabajo ha sido elaborado por investigadores de distintas regiones de España que conforman la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN). El artículo “Cancer incidence in Spain, 2015” publicado en la revista Clinical and Translational Oncology, presenta la situación actual de la incidencia del cáncer en España. El trabajo proporciona la incidencia de cáncer estimada … Continuar leyendo «Incidencia del cáncer en España, 2015»

Nuevo panel de visualización de las Estrategias de salud

Ya está disponible en la página web del Observatorio de Salud en Asturias la información actualizada sobre los indicadores clave de las Estrategias de Salud Oral, Salud Reproductiva y Salud Sexual de Asturias. El panel de visualización de indicadores de las Estrategias trata de mejorar la información disponible para profesionales, ciudadanía y planificadores de salud … Continuar leyendo «Nuevo panel de visualización de las Estrategias de salud»