BLOG
logo

Mortalidad en Asturias 2010 ¿Convergemos con España?

La mortalidad general en Asturias en 2010 se redujo un 24% respecto de 1996, sin embargo no se consigue reducir la sobremortalidad respecto a España. Tampoco se ha conseguido reducir el diferencial de mortalidad entre hombres y mujeres en Asturias  en la última década ya que en 2010 la mortalidad ajustada por edad en los … Continuar leyendo «Mortalidad en Asturias 2010 ¿Convergemos con España?»

logo

Mortalidad en Asturias 2010. Tablas completas.

Ya se encuentran disponibles las tablas completas de la explotación de la mortalidad en Asturias 2010 en formato pdf. En él se pueden obtener tablas detalladas de mortalidad por grupo de edad, sexo, área sanitaria y causas de muerte así como cifras de esperanza de vida para diferentes edades y sexo, años potenciales de vida … Continuar leyendo «Mortalidad en Asturias 2010. Tablas completas.»

logo

Nuevo Servicio: Ficheros descargables de mortalidad en Asturias en formato Excel

La Dirección General de Salud Pública comienza un nuevo servicio destinado a profesionales e investigadores poniendo a su disposición ficheros Excel con datos de mortalidad descargables y actualizados. Los primeros datos disponibles en este formato corresponden a la mortalidad general por edad y sexo en Asturias en el período 1996-2010 pudiendo descargar números absolutos, tasas … Continuar leyendo «Nuevo Servicio: Ficheros descargables de mortalidad en Asturias en formato Excel»

logo

Mortalidad en Asturias 2010 ¿Cuál es nuestro ranking?

Los varones asturianos presentan la mayor mortalidad ajustada por edad de todas las CCAA en 2010 aunque tienen menor mortalidad que la media de la Unión Europea. Las asturianas por el contrario presentan la menor mortalidad de la Unión Europea tras las españolas, y se sitúan en un lugar intermedio entre las CCAA. Estas son … Continuar leyendo «Mortalidad en Asturias 2010 ¿Cuál es nuestro ranking?»

OECD Regional Statistics: presentando el OECD eXplorer

El OECD regional eXplorer es una espectacular herramienta para visualización de datos desarrollada por Mikael Jern y su equipo de la National Center for Visual Analytics de la Linköping University en colaboración con OECD. El OECD eXplorer permite la visualización de datos de la Organization for Economic Co-operation and Development (OCDE). Dicha visualización permite descargar … Continuar leyendo «OECD Regional Statistics: presentando el OECD eXplorer»

Guía de trabajo para la comparación de datos internacionales de salud

vía PAHO/WHO equity La Guía de trabajo para la comparación de datos internacionales de salud es un material elaborado por el Australian Institute of Health and Welfare de Canberra. La guía parte de la utilidad que tiene la comparación de indicadores de salud entre diferentes países en términos de generar una visión más ampliada de situación … Continuar leyendo «Guía de trabajo para la comparación de datos internacionales de salud»

«Sasttipen aj Rroma. Curso de Desigualdad en Salud y comunidad Gitana

Programa del curso Desigualdades y Comunidad Gtiana La  Asociación Gitana UNGA celebrará del 26 -28 de Septiembre 2012 en colaboración con la Universidad de Alicante el curso «SASTTIPEN AJ RROMA” Desigualdal en Salud y Comunidad Gitana : Análisis y propuestas desde el ámbito Socio sanitario. Este curso se lleva a cabo conjuntamente con la colaboración … Continuar leyendo ««Sasttipen aj Rroma. Curso de Desigualdad en Salud y comunidad Gitana»

logo

Mapeo saludable : vídeo del Paseo Saludable del 14 de junio

Información y vídeo del Paseo Saluable del 14 de junio, actividad realizada como colofón de la Jornadas de Salud y Participación celebras en mayo y junio de este año. Vídeo del Paseo Saludable

logo

Arte y ciencia de comunicación en salud pública

Durante los días 18 y 19 de junio se desarrolla en la Consejería de Sanidad de Asturias un curso a profesionales de la Dirección General de Salud Pública sobre el arte y la ciencia de comunicación en salud pública Los objetivos del curso son mejorar los conocimientos, actitudes y habilidades de los profesionales que trabajan … Continuar leyendo «Arte y ciencia de comunicación en salud pública»

logo

Situación de Mujeres y Hombres en Asturias 2012

Documento Situacion-de-Mujeres-y-Hombres-en-Asturias-2012 El Instituto Asturiano de la Mujer, continuando con la trayectoria de elaboración y publicación de estudios periódicos del Observatorio de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, presenta este documento, que es el fruto del análisis de la información recopilada en la base de datos del Instituto Asturiano de Estadística, Mujeres y Hombres … Continuar leyendo «Situación de Mujeres y Hombres en Asturias 2012»

logo

JORNADAS: “Aprendiendo A Participar” 15 y 16 de junio de 2012

El Ayuntamiento de Avilés, con el objetivo de impulsar la democracia participativa y la implicación de la ciudadanía en la gobernabilidad de la ciudad, puso en marcha la Concejalía de Participación Ciudadana en 2003. Desde entonces, en los cuatro Consejos de Participación de zona, más de 100 entidades y personas a título individual, se reúnen, … Continuar leyendo «JORNADAS: “Aprendiendo A Participar” 15 y 16 de junio de 2012»

El Observatorio de Salud en la Agència de Salut Pública de Barcelona

El Observatorio de Salud en Asturias ha sido invitado a participar, el próximo 12 de junio, en una de las sesiones que organiza la Agència de Salut Pública de Barcelona bajo el título «Los sistemas de información para la vigilancia de la salud pública» En dicha sesión el  Observatorio hablará sobre su orientación de vincular … Continuar leyendo «El Observatorio de Salud en la Agència de Salut Pública de Barcelona»

Mapeando los recursos saludables de una comunidad. Recetando paseos saludables.

El Centro de Salud de Sabugo (Avilés) está organizando una actividad el día 13 de Junio para realizar un mapeo de los recursos saludables de dicha zona. La actividad está impulsada por Olga Alonso, residente de enfermería familiar y comunitaria en dicho centro, y se realizará con el apoyo de Partycipa y con la colaboración … Continuar leyendo «Mapeando los recursos saludables de una comunidad. Recetando paseos saludables.»

logo

El Observatorio en el Encuentro de la Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria

El Observatorio de Salud de Asturias participó el pasado viernes 1 de junio en la mesa redonda «Panorama de la Obesidad Infantil en el contexto social ¿Qué estamos haciendo?» en el 8º Encuentro de la Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria En dicha mesa presentó su experiencia de trabajo presentando los mapas de indicadores … Continuar leyendo «El Observatorio en el Encuentro de la Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria»

I Simposio de Promoción de la Salud en el Arco Mediterráneo

La Cátedra de Promoción de la Salud de la Universidad de Girona organiza, los días 29 y 30 de mayo, el I Simposio de Promoción de la Salud en el Arco Mediterráneo, con el objetivo de compartir experiencias y prácticas relacionadas con la promoción de la salud en diferentes entornos. Al mismo tiempo, pretende establecer sinergias entre … Continuar leyendo «I Simposio de Promoción de la Salud en el Arco Mediterráneo»

Ambulatory Care Sensitive Conditions y Gestión Clínica

En las pasadas jornadas técnicas de las Unidades de Gestión Clínica de Asturias, el Observatorio de Salud en Asturias presentó dos trabajos en la categoría póster: «Ambulatory Care Sensitive Conditions y Gestión Clínica» y «¿Son capaces las Unidades de Gestión Clínica de mejorar la satisfacción del usuario?». El primero de ellos fue uno de los galardonados … Continuar leyendo «Ambulatory Care Sensitive Conditions y Gestión Clínica»

logo

Mujer, igualdad y trabajo

Presentación de los trabajos ganadores de la VIII edición de Premios de Investigación del Consejo Económico y Social de Asturias El trabajo ganador es «Análisis de las diferencias salariales entre hombres y mujeres en Asturias: un análisis de frontera» de Ana María Rodríguez y María José Pérez. «En esta investigación se analizan las diferencias saláriales … Continuar leyendo «Mujer, igualdad y trabajo»

logo

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias

Los días 16 y 17 de mayo de 2012 en el Auditorio Principe Felipe de Oviedo tendrán lugar las Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias, dirigidas a los Profesionales de la red del SESPA y centros concertados, de la Consejería de Sanidad y de los Servicios Centrales del SESPA. Más información en: … Continuar leyendo «Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias»

logo

Mortalidad en Asturias ¿Mucha? ¿Poca? ¿Cuánta?

Boletín de Inform_acciones: El examen continuado de las tasas de mortalidad según criterios sociodemográficos, su evolución en el tiempo y la comparación con otros territorios de similar desarrollo social junto con el análisis de las principales causas de muerte permiten apoyar la toma de decisiones para reducir la mortalidad prematura, identificar causas evitables de muerte … Continuar leyendo «Mortalidad en Asturias ¿Mucha? ¿Poca? ¿Cuánta?»

logo

Informe ESTUDES 2010. Datos de la Muestra Asturiana

Los datos que se presentan en este informe corresponden a la última ESTUDES (trabajo de campo realizado en 2010) y es una primera aproximación global a datos básicos como son las conductas de los jóvenes ante las sustancias legales e ilegales más habituales, según sexo, edad, tipología de consumo, etc. en comparación con los equivalentes … Continuar leyendo «Informe ESTUDES 2010. Datos de la Muestra Asturiana»

Recomendaciones para la práctica del enfoque de género en programas de salud

El manual de recomendaciones de Sara Velasco fue redactado en el 2008 para el Observatorio de Salud de la Mujer de la Dirección General de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud. El texto incide sobre un elemento clave y muchas veces olvidado “Aplicar la perspectiva de género en la programación en salud es un … Continuar leyendo «Recomendaciones para la práctica del enfoque de género en programas de salud»

logo

Ciclo de charlas sobre salud y participación en la Casa de Encuentro de las Mujeres de Piedrasblancas

La semana que viene se inicia un ciclo de charlas organizado por la Concejalía de Igualdad y la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castrillón a través del área de EPS-Plan sobre drogras. Lleva por título DETERMINANTES EN LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LAS MUJERES Y PAUTAS PARA REDUCIRLAS. PARTICIPAR: UN FACTOR PROTECTOR DE … Continuar leyendo «Ciclo de charlas sobre salud y participación en la Casa de Encuentro de las Mujeres de Piedrasblancas»

25 de abril, nueva edición de los informes de salud en Asturias

. El próximo 25 de abril se realizará la presentación del segundo informe de salud en Asturias a través del trabajo que se desarrolla desde el Observatorio de Salud en Asturias de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno del Principado de Asturias en colaboración con la  School of Public Health and Medicine de la Universidad de Wisconsin. En este proyecto se … Continuar leyendo «25 de abril, nueva edición de los informes de salud en Asturias»

logo

Fomento de hábitos saludables en el concejo de Tineo

Nuevo Boletín de Inform_acciones: La clave para construir un municipio saludable es propiciar un cambio de actitud y del concepto que se tiene de la promoción de la salud a través del establecimiento de políticas públicas saludables, servicios y programas. Puedes acceder al pdf de este número a través del siguiente enlace: Boletín 3: Fomento de … Continuar leyendo «Fomento de hábitos saludables en el concejo de Tineo»

logo

Premio Estrategia NAOS 2º Accésit al Ayuntamiento de Tineo, modalidad Alimentación Saludable en el Ámbito Familiar y Comunitario

2º accésit al «Programa de fomento de una alimentación saludable y control del sobrepeso y obesidad en población adulta y joven del municipio de Tineo», presentado por el Ayuntamiento de Tineo. Acceder a la información sobre los premios aquí