

Verano 2022. Plan de Prevención de Altas Temperaturas
El objetivo del Plan es la prevención de daños a la salud provocados por el exceso de calor, o sea, disminuir la morbi-mortalidad asociada a temperaturas elevadas, ya que se ha observado que, en periodos de 3 o más días consecutivos de temperaturas altas y no habituales, hay un exceso de mortalidad. Desde el pasado … Continuar leyendo «Verano 2022. Plan de Prevención de Altas Temperaturas»

Este verano la Fiesta es Saludable
El Ministerio de Sanidad ha elaborado una campaña de Salud Sexual de cara a las festividades veraniegas. Los contenidos abordan temas significativos como la Viruela del Mono, las ITS, la vacunación para COVID-19, el uso de preservativo, la PrEP y PPE para el VIH, así como los embarazos no deseados. El material, formado por un … Continuar leyendo «Este verano la Fiesta es Saludable»

Presentaciones del “Encuentro interno de responsables de espacios municipales de trabajo intersectorial en salud”
En esta publicación ponemos a vuestra disposición las presentaciones del primer evento de la Jornada UNEspacio2022 , Jornadas de bienestar y salud comunitaria en Asturias, encuentro interno de responsables de espacios municipales de trabajo intersectorial en salud, celebrado en Infiesto (Casa de cultura) el jueves 26 de mayo de 2022. Os recordamos que el 10 … Continuar leyendo «Presentaciones del “Encuentro interno de responsables de espacios municipales de trabajo intersectorial en salud”»

“Reflexiones en torno al Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”
El Observatorio de Salud de las Mujeres de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, viene trabajando en la elaboración de líneas de actuación comunes para la disminución de las desigualdades de género en salud, desde una perspectiva de participación y colaboración entre el conjunto de agentes con implicación en este área, … Continuar leyendo «“Reflexiones en torno al Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”»

UNEspacio 2022. Jornadas de bienestar y salud comunitaria en Asturias.
Con mucha ilusión os hacemos llegar el siguiente poster esperando poder encontrarnos y seguir compartiendo experiencias y aprendizajes. Para el día 26, en Piloña, ya están las inscripciones abiertas PINCHANDO AQUÍ. Y pincha AQUÍ para compartir tu experiencia de salud comunitaria en el encuentro de Oviedo.

¨ni ogros ni princesas¨ finalista en la XXIII Edición de los premios a la mejor web de Asturias
ni ogros ni princesas ha sido finalista en la XXIII edición de los premios a la mejor web de Asturias que organiza el diario El Comercio, concretamente en la categoría Servicio/iniciativa social “Ni ogros ni princesas” (NONP) es un programa de educación sexual para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), impulsado por las Consejerías de Salud … Continuar leyendo «¨ni ogros ni princesas¨ finalista en la XXIII Edición de los premios a la mejor web de Asturias»

Salud, Género y Covid-19: INVISIBILIDAD DE LAS MUJERES EN LA PANDEMIA
Se informa que el próximo 5 de mayo de 2022, en horario de 17.00 a 18.30 horas se emitirá por ZOOM el siguiente seminario: “Salud, Género y Covid-19: INVISIBILIDAD DE LAS MUJERES EN LA PANDEMIA”, dentro del ciclo de seminarios organizados desde el Observatorio de Salud de las Mujeres, con la colaboración de las siguientes … Continuar leyendo «Salud, Género y Covid-19: INVISIBILIDAD DE LAS MUJERES EN LA PANDEMIA»

DGVG INFORMA:Convocadas las subvenciones para proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual de 2022
Abril 2022 DGVG INFORMA Convocadas las subvenciones para proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual de 2022 Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº 94), extracto de la Resolución de 15 de marzo de 2022, de la Secretaría de … Continuar leyendo «DGVG INFORMA:Convocadas las subvenciones para proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual de 2022»

XXX Jornada de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y Jornada de Atención Primaria de Asturias.
Se celebra, los días 20 y 21 de abril de 2022, el XXX Encuentro de Residentes de Familia y Comunitaria y Jornadas de Atención Primaria de Asturias. Las jornadas se celebran de manera presencial de 16:00 a 20:00h en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo (Edificio Calatrava) y también existe la posibilidad de seguirlas, en directo, a través … Continuar leyendo «XXX Jornada de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y Jornada de Atención Primaria de Asturias.»

Primera ola: Playas sin humo de tabaco en Castrillón durante Semana Santa
PLAYAS SIN HUMO DE TABACO/CANNABIS DE CASTRILLON!!! PRIMER municipio Asturiano que da el paso y recomienda a vecindad y turistas NO FUMAR en las playas. LLega el descanso de semana santa y nos gusta disfrutar de la playa si el tiempo acompaña. Hacemos un primer llamamiento al cuidado de la salud y del medio ambiente. … Continuar leyendo «Primera ola: Playas sin humo de tabaco en Castrillón durante Semana Santa»

2ª Feria de Asociaciones de Colunga

Sin hogarismo, género y adicciones: retos desde la ciudad
Los próximos dias 7 y 8 de abril se celebrarán las XXVIII Jornadas Municipales de Adicciones de Gijón bajo el título: «Sin hogarismo, género y adicciones: retos desde la ciudad» En esta edición las Jornadas van a celebrarse de forma mixta combinando la forma presencial y online. El formato presencial se celebrará en el CMI … Continuar leyendo «Sin hogarismo, género y adicciones: retos desde la ciudad»

VACUNAS, GÉNERO Y COVID-19
Durante este mes de MARZO de 2022, desde el Observatorio de Salud de las Mujeres de la Dirección General de Salud Pública (DGSP) del Ministerio de Sanidad, se han organizado 2 seminarios web en torno al tema “VACUNAS, GÉNERO Y COVID-19”, que se celebrarán los días 10 y 17 de marzo en horario de … Continuar leyendo «VACUNAS, GÉNERO Y COVID-19»

CADA MES CUENTA. CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
¿Verdadero o falso? Respecto a la violencia psicológica de género: a.- Es una conducta puntual y no prolongada en el tiempo. b.- Atenta contra la integridad psíquica y emocional, y contra la dignidad de la persona. c.- Las mujeres mayores de 65 años son las que sufren mayor prevalencia de este tipo de violencia. d.- … Continuar leyendo «CADA MES CUENTA. CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO»

CADA MES CUENTA. CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2021/2022
¿Qué puedo hacer yo para prevenir o disminuir la violencia de género? (se puede seleccionar más de una respuesta): a.-Analizar mis propios prejuicios o estereotipos de género. b.-Invitar a mi amigo, compañero o hermano a buscar ayuda si percibo que es abusivo con las mujeres. c.-Si sospecho que alguna mujer que conozco es víctima de … Continuar leyendo «CADA MES CUENTA. CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2021/2022»

WEBINAR «COVID-19, GÉNERO Y SALUD. UNA MIRADA DESDE LA GOBERNANZA LOCAL Y LA PARTICIPACIÓN»
El próximo 16 de diciembre de 2021, en horario de 17.00 a 18.30 horas se emitirá por ZOOM el seminario “ COVID-19, GÉNERO Y SALUD. Una mirada desde la gobernanza local y la participación”, dentro del ciclo de seminarios organizados desde el Observatorio de Salud de las Mujeres, con la colaboración de: PONENTES: Rosana Peiró … Continuar leyendo «WEBINAR «COVID-19, GÉNERO Y SALUD. UNA MIRADA DESDE LA GOBERNANZA LOCAL Y LA PARTICIPACIÓN»»

CAMPAÑA «ERES MOVIMIENTO»
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo impulsa, a través de la Dirección General de Deporte, la campaña Eres Movimiento. El objetivo de la campaña es fomentar e incentivar la actividad física entre la población general y especialmente en población infantil y juvenil entre 6 y 16 años. La campaña estará presente en medios digitales y … Continuar leyendo «CAMPAÑA «ERES MOVIMIENTO»»

Estudio «Asistencia sanitaria de mujeres víctimas de violencia de género»
Para cerrar los 16 días de activismo contra la violencia de género, compartimos la presentación sobre el estudio de investigación cualitativa realizado en 2020 por un grupo de investigadoras de la Universidad de Oviedo, liderado por las Dras. Yolanda Fontanil y María Ángeles Alcedo, y promovido desde la Dirección General de Salud Pública. Bajo el … Continuar leyendo «Estudio «Asistencia sanitaria de mujeres víctimas de violencia de género»»