Jornada de trabajo para la elaboración del Plan de Salud en Asturias

Publicado el 01/06/2018Categorías Jornadas, Participación, Observatorio

Hoy  viernes 1 de junio finaliza el plazo de inscripción a la jornada.

El próximo día 12 Junio se realizará en Oviedo la Jornada de trabajo para la elaboración del Plan de Salud para Asturias bajo el lema Poblaciones Sanas, Personas Sanas. Plan de Salud para Asturias 2018 – 2028

 En Asturias, desde la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, se ha iniciado un proceso de participación y consulta  abierta para analizar los problemas que afectan al bienestar y la salud de la ciudadanía y construir propuestas que permitan mejorara la salud de la población en Asturias.

La jornada se realizará con una metodología colaborativa de Espacio Abierto (Open Space Technology). De esta forma el conocimiento y los aprendizajes los construiremos de forma colectiva por parte de las personas que participéis en el encuentro y que estáis trabajando en Asturias de forma activa para mejorar la salud colectiva.

Los  destinarios principales son profesionales procedentes del ámbito de la salud, educación, servicios sociales, medio ambiente, asociaciones, ciudadanos, ámbito municipal, e institucional, así como cualquiera de los ámbitos que afectan al bienestar de la población.

Inscripción

 El Espacio Abierto está preparado para acoger a 350 personas, por lo que es importante realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://goo.gl/KvrKkT

El aforo se cerrará cuando se cubran las plazas ofertadas.

Para más información:

obsalud@asturias.org  | 985 668 938

#tenemosunplan

 

 

Día del Orgullo Loco Astur:

Publicado el 17/05/2018Categorías Jornadas, Exclusión social, Salud mental

Con motivo del Día del orgullo Loco que se celebrará en España el próximo domingo 20 de mayo, tendrá lugar en las tres principales ciudades asturianas, este fin de semana los siguientes actos:

– Jueves 17. GIJÓN DIVULGATIVO. CMI El Coto

– Sábado 19. OVIEDO REIVINDICATIVO. Capilla de la Cadellada (HUCA)

– Domingo 20. AVILÉS FESTIVO. Pasacalles de Plaza del Ayuntamiento a Parque del Parque del Muelle, con diversas actividades culturales, lúdicas y festivas, además de comida en la calle.

El Mad Pride – Orgullo Loco, es un movimiento internacional cuyo objetivo fundamental es conseguir la visibilidad del colectivo de personas con diversidad mental y experiencias de sufrimiento psicosocial, y su participación más allá del cuerdismo* y sus estigmas. Desde un enfoque lúdico, festivo y reivindicativo, se reapropia de los términos e imágenes que el desconocimiento y los prejuicios suelen asociarnos, para darles la vuelta y exigir el respeto hacia los derechos de quienes padecemos diagnósticos psiquiátricos, hoy ignorados en muchos ámbitos de nuestras vidas.

Desde su inicio hace 25 años en Canadá, el Mad Pride no ha dejado de extenderse hasta llegar a un gran número de países en todo el mundo. En España es la primera vez que se organiza de modo coordinado a nivel estatal. Hasta ahora solo en Asturias, desde el año2010, habíamos venido celebrando el Orgullo Loco.

Para ampliar la información, en la nota adjunta tenéis enlaces relacionados con el Día del Orgullo Loco estatal, el Día del Orgullo Loco en Asturias y la Asociación Hierbabuena, desde la que estamos coordinando estos actos en Asturias. Si tenéis cualquier duda, estamos a vuestra disposición.

 

*Cuerdismo: actitudes y comportamientos que, a semejanza del machismo o racismo, estereotipan, prejuzgan y discriminan a las personas diagnosticadas por la psiquiatría o tachadas como ‘locas’, desde una perspectiva de superioridad ‘cuerda’.

Información Día Orgullo Loco Astur

Cartel Día Orgullo Loco Astur

 

 

 

 

JÓVENES Mano a mano frente al VIH.

Publicado el 30/04/2018Categorías Jóvenes, VIH, Jornadas

XVIII edición de AVASI, bajo el título Jóvenes: Mano a mano frente al VIH, un monográfico sobre jóvenes. Por un lado, conoceremos la situación actual de los jóvenes que viven con VIH, abordaremos la información que les llega y como, conoceremos diferentes recursos y experiencias que trabajan la salud y la sexualidad de los jóvenes desde diferentes entidades. El objetivo de esta jornada es dar una visión de los jóvenes en relación al VIH y otras ITS, informar y poner en común diferentes trabajos, recursos relacionados con los jóvenes bajo un prisma tanto preventivo, como de apoyo y educativo. ¡OS ESPERAMOS!
FOLLETO

CARTEL

Jornadas «Con la vida en la maleta: salud y migraciones»,

Publicado el 05/03/2018Categorías Desigualdades en Salud, Determinantes sociales de la salud, Jornadas, Exclusión social

Las jornadas están dirigidas a la comunidad universitaria asturiana, profesionales y público en general; en ellas se abordarán cuestiones importantes en relación a la atención sociosanitaria y educativa que se proporciona en España, y particularmente en Asturias, a las personas refugiadas e inmigrantes.

Participan como ponentes migrantes usuarios del sistema de salud pública español, y especialistas de la Medicina, de la Antropología Social y Cultural, de la Psicología, de la Educación, de la Terapia Ocupacional y de otras disciplinas afines. Sus aportaciones ayudarán a comprender cómo diferentes ramas de conocimiento pueden coordinarse entre sí para ofrecer la mejor atención a los colectivos extranjeros más vulnerables, y a exponer cuáles son algunos de los retos relacionados a los que se enfrentan los y las profesionales de estas áreas.

La parte específicamente antropológica lleva por título «Antropología aplicada en salud: reflexiones al hilo de experiencias en un proyecto de investigación en contextos de diversidad cultural y desigualdades sociales» y está a cargo de dos profesoras del departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona.  Lucía Sanjuán Núñez  intervendrá con el tema específico de  «El estudio de las desigualdades sociales en salud desde la Antropología: Experiencias de investigación en entorno sanitario»; e Irina Casado i Aijón, con «Aplicabilidad del conocimiento etnográfico en la intervención sociosanitaria. Experiencias con mujeres marroquíes y profesionales de la salud materno-infantil».

Programa completo e inscripciones aquí. La asistencia es gratuita previa inscripción.

Lugar: Salón de Actos Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias. Plaza de América, 10. Oviedo

Horario: el día 16, de 15:30 a 21:00; el día 17,  de 9:30 a 14:00.

Salud y migraciones

VI Jornada de la Red Asturiana de Centros Sanitarios libres de tabaco

Publicado el 27/02/2018Categorías Jornadas, Promoción de la Saud, Drogas y drogodependencias

LaVI Jornada de la Red Asturiana de Centros Sanitarios libres de tabaco que se celebrará el próximo día 13 de marzo de 2018 en la sala 10 del Palacio de Exposiciones y Congresos, c/ Arturo Álvarez Buylla, nº 5, Oviedo.

Dicha jornada, dirigida a todos los/as profesionales sanitarios/as, tanto de atención primaria como especializada, salud pública, psicólogos/as, farmacéuticos/as, docentes y técnicos/as de los Planes Municipales sobre Drogas, se desarrollará en horario de mañana (de 8:30 h a 14:00 h) e incluye un taller, “Entrevista Motivacional, una estrategia para favorecer la toma de decisiones en relación con el consumo de tabaco”, a realizar por la tarde en horario de 16:00 a 20:00 h, dirigido a profesionales sanitarios.

Podéis realizar la inscripción a partir de hoy, día 23 de febrero, y hasta el día 9 de marzo, en la página web de astursalud https://www.astursalud.es/en/noticias/-/noticias/vi-jornada-de-la-red-asturiana-de-centros-sanitarios-libre-de-tabaco o enviando un correo electrónico a la dirección promocionyparticipacion@asturias.org indicando vuestros datos personales: Nombre y apellidos, DNI, teléfono y email de contacto, centro de trabajo, e interés (si/no) en realizar el taller de la tarde en el caso de los profesionales sanitarios.

JORNADA2018

Taller tabaco

 

Asturias Activa, Envejecimiento Activo

Publicado el 23/11/2017Categorías Jornadas, Personas sanas Poblaciones sanas, Envejecimiento activo

El el lunes día 27 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Oviedo (Edificio Calatrava), de 11 a 14 horas tendrá lugar la Jornada de presentación del Reference Site Asturias:
Sitio de Referencia para un Envejecimiento Activo y Saludable y firma del Acuerdo de Colaboración para el desarrollo del Rerefence Site Asturias

Qué es el Reference Site Asturias

El Reference Site Asturias es un reconocimiento concedido por la Comisión Europea a nuestra región en el marco de la iniciativa estratégica European Innovation Partnership on Active Healthy Ageing (EIP-AHA), como lugar de referencia por la tarea que está realizando en el ámbito del envejecimiento activo y saludable.

Reference Site Asturias forma parte de la estrategia de Envejecimiento Activo en nuestra Comunidad Autónoma alineada con las nuevas directrices de trabajo establecidas por la Unión Europea en esta materia.

Los Reference Site hacen referencia a regiones que implementan un enfoque integral e innovador para un Envejecimiento Activo y Saludable.

Asturias ha sido reconocida con dos estrellas sobre un total de cuatro posibles.

Invitación y programa de la jornada

 

V Jornada de Participación y Actividades Comunitarias en Salud de Asturias

Publicado el 18/10/2017Categorías Promoción de la Saud, Participación, Asturias Actúa, Salud comunitaria, Jornadas

A tres semanas de la realización de las jornadas hemos completado el aforo. Por este motivo hoy cerraremos inscripciones a las 15.00h.  

El próximo día 28 de noviembre se realizará en Oviedo la V Jornada de Participación y Actividades Comunitarias en Salud en Asturias.
En Asturias, desde el ámbito asociativo, ciudadano, municipal, sanitario y de diversas instituciones se están desarrollando diferentes e importantes actuaciones para mejorar la salud comunitaria.
La jornada se realizará con una metodología colaborativa de Espacio Abierto (Open Space Technology).
Con este formato trataremos de construir conocimiento y aprendizajes de forma colectiva, partiendo de la experiencia de las personas que participéis en  el encuentro y que estáis trabajando en Asturias de forma activa para mejorar la salud colectiva.
En próximos días enviaremos información más detallada sobre la Jornada y las inscripciones.
Será un place contar contigo. ¡Reserva esta fecha!

Inscripción jornada

 

 

 

 

 

 

 

Jornada conmemorativa del Día Internacional de la Infancia. Los informes de España a Naciones Unidas sobre el cumplimiento de los Derechos de la Infancia

Publicado el 10/10/2017Categorías Jornadas, Infancia

Los países que ratifican la Convención sobre los Derechos del Niño se obligan a emitir un informe a Naciones Unidas cada cinco años sobre el cumplimiento de la misma. Este informe lo elabora el Gobierno de España, que encarga su redacción al Observatorio de la Infancia adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.  El Comité de Derechos del Niño, como órgano de las Naciones Unidas encargado de supervisar el cumplimiento de la Convención por los Estados miembro, solicita a entidades especializadas informes complementarios al del Gobierno para contrastar su contenido con el informe oficial. En el caso de España, esos informes son requeridos a UNICEF Comité Español y a la Plataforma de Infancia.

Estos informes se han elaborado y presentado a lo largo de 2016 y 2017, por lo que ofrecen una información totalmente actualizada sobre la situación de los derechos de la infancia en España, sobre las fortalezas y también sobre los retos y las debilidades.

El próximo 23 de noviembre vamos a reunir en Oviedo a representantes del Observatorio de la Infancia estatal, de UNICEF y de la Plataforma de Infancia para que nos expongan el contenido de sus informes.

Se trata de una oportunidad única para conocer en profundidad la situación de los derechos de la infancia en España, contada por reconocidos expertos en la materia.

La Jornada se celebrará en Oviedo el día 27 de noviembre de 2017, en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe.

INSCRIPCIÓNEN: https://www.cognitoforms.com/CONSEJERIADESERVICIOSYDERECHOSSOCIALES1/JORNADACONMEMORATIVADIAUNIVERSALDELOSDERECHOSDELAINFANCIA

Jornada conmemorativa del día universal de los derechos de la infancia

 

 

 

IX Jornadas de Cine&Bioética del Área Sanitaria VIII

Publicado el 09/10/2017Categorías Europa, Cine, Jornadas, Exclusión social

Las Jornadas de Cine y Bioética, que organiza el Comité de Ética para la Atención Sanitaria del Área VIII, abordarán en su novena edición dos temas muy actuales en los campos de la bioética, social y sanitario, como son la humanización de la asistencia sanitaria, elemento clave de una asistencia sanitaria de calidad y el drama social de la migración en Europea; guerras, hambruna, vidas destrozadas…todos esos dramas no ocurren en lugares remotos. Suceden, casi a diario, a las puertas de la Unión Europea.

Las jornadas se celebrarán los días 20 y  27 de octubre de 2017. Las películas se proyectarán a las 18:30 horas en el Cine Felgueroso de Sama de Langreo y la entrada es libre y gratuita. Después del largometraje, el moderador del acto realizará una introducción al tema del debate para que posteriormente los invitados realicen su intervención, antes de dar paso a una tertulia en la que invitados y asistentes intercambiarán ideas y compartirán experiencias.

Programa cinebioetica 2017

2017 Presentación Jornadas CineBioética Area VIII