En la XXXIV Reunión Científica SEE en Sevilla tuvo lugar la Mesa plenaria con el título «Información epidemiológica para el desarrollo de la estrategia de salud en todas las políticas. Experiencias actuales en España», en la que Mario Margolles presenta el Observatorio de Salud en Asturias.
Observatorio
¿Conoces la situación de salud en tu municipio?
Publicado el 23/02/2016Categorías Indicadores, Consejo de Salud, Observatorio, Asturias Actúa, Rankings, Presentaciones, Activos de salud, Determinantes sociales de la salud, De la información a la acciónLa nueva edición del Observatorio de la Salud para Asturias correspondiente al año 2016 se presenta el martes 23 de febrero de 2016.
En la misma se actualizan los indicadores que permiten hacernos una idea de la situación de salud en los distintos concejos asturianos tomando como medida principal los resultados de salud y los determinantes de salud. Asumiendo que la salud es un fenómeno complejo en el que intervienen muchos factores el Observatorio intenta medir periódicamente cual es la situación de los mismos a nivel municipal. Dentro de los factores que intervienen en la salud está la calidad de la atención sanitaria, los factores dependientes de las conductas o estilos de vida de los ciudadanos, los factores socioeconómicos y la calidad del medio físico en el que habitamos. Indicadores de resultados de salud son la mortalidad prematura, la valoración de estado de salud, el número de personas con enfermedad crónica así como el nivel de malestar en la población.
Con este modelo de análisis que permite ordenar los diferentes concejos en una especie de ranking, se observa que aquellos concejos situados en el centro de Asturias tienen peores indicadores de resultados de salud dependientes de sus niveles de mortalidad prematura y de morbilidad. De forma pareja, son similares los concejos que tienen una peor puntuación en términos de determinantes de salud derivados especialmente de las condiciones socioeconómicas, y de estilos de vida presentes en los mismos. Por el contrario son aquellos concejos sitos en zonas rurales los que suelen presentar mejores resultados y determinantes de salud, derivados de una menor presencia de mortalidad prematura así como de factores socieconómicos no tan deteriorados o de conductas o estilos de vida más saludables.
Este el cuarto informe del Observatorio donde se puede observar también cual ha sido la evolución en los últimos años de los indicadores, entre los que sobresale el empeoramiento de los factores socioeconómicos en determinadas zonas producto de los efectos de la crisis financiera y económica existente en los últimos años que afectan también a las conductas individuales.
A su vez, dada la filosofía del Observatorio donde se considera que los resultados de salud se deben a la presencia de determinantes de salud y estos de determinadas políticas y programas de todo tipo, no solo sanitarios, el Observatorio ha desarrollado de forma intensa, durante el último año el proyecto de Asturias Actúa.
En dicho proyecto se visibilizan diferentes actividades comunitarias y recursos/activos para la salud a través de la página web y de la aplicación disponible para dispositivos móviles. En la base de dato existen disponibles 749 actuaciones (402 proyectos y 347 recursos), de las cuales 556 están en activo.
En el ámbito local se están desarrollando colaboraciones con 44 municipios: en algunos de ellos ya se ha impartido formación a profesionales de salud (sanitarios y del ámbito comunitario) en otros se están dinamizando espacios de participación local en salud y también se está poniendo marcha la conexión de la base de datos con la historia clínica electrónica para facilitar la recomendación de activos saludables desde las consultas de Atención Primaria.
El proyecto está trabajando de forma colaborativa con otras comunidades autónomas como País Vasco, Cataluña, Andalucía y Extremadura. Así mismo se han iniciado colaboraciones con el Hospital Italiano de Buenos Aires, l’Observatoire Régional de la Santé Provence-Alpes-Côte d’Azur y con el l’Observatoire Régional de la Santé Provence-Alpes-Côte d’Azur de Río de Janeiro.
Más información:
- Informes del Observatorio de Salud en Asturias
- Presentación proyecto de rankings geográficos 2016
- Video de experiencias de trabajo. Asturias Actúa en Salud
Actualización de la aplicación del Observatorio para dispositivos móviles
Publicado el 24/08/2015Categorías Asturias Actúa, Activos de salud, Mapa de activos en salud, ObservatorioYa está disponible la actualización para dispositivos móviles de la aplicación del Observatorio de Salud en Asturias. Dicha actualización, además de una nueva versión en el diseño y en la usabilidad, tiene una mejora importante para la visualización de los recursos y actividades incluidas en la base de datos “Asturias Actúa en Salud”.
La aplicación permite conocer la situación resumida de salud de cada uno de los municipios asturianos a través de una “fotografía” resumida de 25 datos de salud (resultados y determinantes socioeconómicos, de calidad asistencial, de conductas y de medio ambiente). Además, en esta nueva versión, se permite acceder a una información básica de todas las actividades/recursos saludables incluidos en la base de datos (actualmente 530 de las cuales 430 están activas). El acceso a las actividades se puede realizar mediante geolocalización directa o por búsqueda temática y se presenta una información breve sobre dicha actividad, la distancia en relación con la posición de la persona que realiza la consulta y la ruta de acceso a dicho recurso.
Toda esta información también puede ser consultada desde la página web del Observatorio y próximamente también estará accesible desde la historia clínica electrónica de Atención Primaria.
El proyecto se ha realizado de forma conjunta entre la Dirección General de Salud Pública y la Federación Asturiana de Concejos, en el marco del Proyecto europeo e-RESATER y cofinanciado por el Programa SUDOE.
En la base de datos “Asturias Actúa en Salud” pueden inscribirse actividades o recursos saludables que se estén realizando en nuestra comunidad autónoma.
- Enlace para acceder a la página de “Asturias Actúa en Salud” en el Observatorio.
- Enlace para iniciar el registro de actividades/recursos en “Asturias Actúa en Salud”.
- Enlace para acceder al tutorial de información sobre el registro de las actividades.
- Enlace al folleto “Asturias Actúa en Salud. 5 acciones saludables”.
- Enlace al cartel “Asturias Actúa en Salud. 5 acciones saludables”
La aplicación puede descargarse en Play Store (Android) y en App Store (iOS).
La cronicidad en el Principado de Asturias
Publicado el 01/08/2014Categorías Observatorio, CronicidadLas mejoras producidas en las últimas décadas, tanto en nuestras condiciones de vida, como en los recursos sanitarios disponibles, han facilitado un importante crecimiento de nuestra esperanza de vida. Estas mejoras han propiciado cambios importantes no sólo en los patrones demográficos, sino también en los epidemiológicos, traduciéndose en un aumento de algunas enfermedades crónicas y en el envejecimiento de la población.
Más información:
Jornada Presentación Alianza Salud Comunitaria
Publicado el 17/06/2013Categorías Noticias, ObservatorioEl día 28 de junio se realizará en Asturias la presentación de la Alianza de Salud Comunitaria, que, impulsada desde la Dirección General de Salud Pública de Asturias, cuenta con la colaboración de las diferentes instituciones: la Universidad de Alicante, la Universitat de Girona, el Instituto Marco Marchioni, la Dirección General de Salud Pública de Aragón, la Agència de Salut Pública de Catalunya, la Escuela Andaluza de Salud Pública, la Agència de Salut Pública de Barcelona, la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, y el Instituto Vasco de Innovación Sanitaria. Además de la presentación de la Alianza se persiguen los siguientes objetivos:
-
Tener una aproximación al marco teórico de la salutogénesis y de los activos en salud.
-
Conocer la situación, funcionamiento y utilidad de la red de actividades comunitarias de Asturias Actúa en salud.
-
Conocer los criterios de calidad empleados en otras redes de promoción de la salud de nuestro contexto.
-
Conocer experiencias locales donde se haya realizado una aproximación al mapeo de activos de salud.
El acto se desarrollará a partir de las 11:30 horas en el Salón de Actos Edificio Administrativo de la C/ Hermanos Pidal, 7 y 9 Oviedo. La entrada es libre.
Para generar información y debate previo a dicha mesa redonda, se ha generado un espacio donde se irán subiendo diferentes materiales y documentos a lo largo de estos días.
http://jornadasaludcomunitaria.wordpress.com
La jornada se realizará con la colaboración del Servicio de Formación y Docencia de la Dirección General de Innovación Sanitaria
Jornada Presentación Alianza Salud Comunitaria
Video: de la información a la acción
Publicado el 08/04/2013Categorías Análisis de Salud, Observatorio, Asturias Actúa, Rankings, Activos de salud, Salud comunitaria, Videos, Atención Primaria, Promoción de la Saud, Partycipa, Redes, Salud Pública, Participación, SalutogénesisEn el video se describen algunas de las funciones del Observatorio de Salud y su orientación hacia un modelo de determinantes de salud.
Video: de la información a la acción
Publicado el 08/04/2013Categorías Observatorio, Salud urbana, Salud comunitaria, Salud Infantil, Salud Pública, Videos, SalutogénesisEn el video se describen algunas de las funciones del Observatorio de Salud y su orientación hacia un modelo de determinantes de salud.
Jornada «La observación para la decisión de la salud»
Publicado el 12/02/2013Categorías ObservatorioLa capacidad para tomar decisiones que ayuden a mejorar la salud debe asentarse sobre un conocimiento amplio de los factores sociales y ambientales que determinan la salud, tanto individual como colectiva.
Con la finalidad de obtener información sobre estos aspectos disponemos en Asturias de varios organismos que, esde iferentes sectores de la administración, ofrecen a la ciudadanía atos que tienen una importante elación con la salud pública de nuestra omunidad Autónoma.
En esta jornada, destinada a profesionales relacionados con el ámbito sanitario y socio-sanitario, la enseñanza, la investigación y en general a cualquier persona interesada en conocer los datos que sobre los determinantes de salud pone la administración a su servicio, hemos reunido a los rincipales Observatorios que aquí se ncargan de la recogida y del posterior nálisis de estos datos para que nos uestren la información que obtienen y la que podemos acceder.
25 de abril, nueva edición de los informes de salud en Asturias
Publicado el 14/04/2012Categorías County Health Rankings, Observatorio, Universidad de Wisconsin, Asturias Actúa, Rankings.
El próximo 25 de abril se realizará la presentación del segundo informe de salud en Asturias a través del trabajo que se desarrolla desde el Observatorio de Salud en Asturias de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno del Principado de Asturias en colaboración con la School of Public Health and Medicine de la Universidad de Wisconsin.
En este proyecto se resume la información de los principales resultados y determinantes de salud a través del proyecto de rankings por concejos en Asturias y a través de un documento de indicadores ampliados para toda la comunidad autónoma.
Así mismo el Observatorio de Salud, a través de Asturias Actúa, va recopilando información sobre diferentes actividades comunitarias en salud que se desarrollan en nuestra comunidad autónoma, vinculando información a acción.
En la presentación del próximo día 25 contaremos con la participación de Javier Nieto, jefe del departamento del Population Health Sciences de la Universidad de Wisconsin y con Patrick Remington, co-director de los County Health Rankings
El acto finalizará a las 13.30 horas con una conferencia de Patrick Remington:
«From Rankings to Roadmaps–Improving Global Health County-By-County.»
en la cual se presentará el modelo de los County Health Rankings y la utilización del mismo para mejorar la salud poblacional en diferentes condados de Estados Unidos. La tercera edición de los County Health Rankings fue presentada el pasado 3 de abril.
La presentación será el 25 de abril a las 12:30h en el salón de actos del EASMU
(Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, C/ Coronel Aranda, 2 ; 33005 Oviedo; Localización)
- Más información sobre el Observatorio de Salud en Asturias:
- Resumen de la historia del Observatorio:
- Descargar tríptico informativo sobre el Observatorio deSalud en Asturias (pdf)
El proyecto del Observatorio de Salud en Asturias ha sido galardonado en la edición 2011 de los Premios de Calidad del Ministerio de Salud, en la categoría de transparencia.