OBSA
  • Salud Oral
    • Selecciona una estrategia de salud
        • Salud Oral
        • Salud Sexual y Reproductiva
  • Acceso
  • Toggle fullscreen
  • Estrategias
  • Indicadores ampliados
  • Salud Oral
  • Introducción
    • Introducción
    • Definiciones
    • Esquema
  • Socioeconómicos
    • Indicadores
    • Comparador
    • Tendencias
    • Gráficas/Mapas
  • Estilos de vida
    • Indicadores
    • Comparador
    • Tendencias
    • Gráficas/Mapas
  • Calidad asistencial
    • Indicadores
    • Comparador
    • Tendencias
    • Gráficas/Mapas
  • Resultados
    • Indicadores
    • Comparador
    • Tendencias
    • Gráficas/Mapas
  • Informes geográficos
  1. Salud Oral
  2. Introducción
  3. Esquema

Esquema

Determinantes

Factores socioeconómicos
Personas en clase social IV y V
Desempleo ESA
Nivel de estudios bajos
Exclusión social
Salario social básico
Hábitos/Comportamientos saludables
Alimentación no saludable (consumo de chucherías al menos 3 veces/semana) - 11/15 años
Frecuencia de cepillado (al menos 3 veces/día) - 11/15 años
Recursos sanitarios
Cobertura de la atención a la embarazada
Porcentaje de población incluida en el Programa: La conquista de la boca sana
Porcentaje de niños de 7 a 14 años incluidos en programa de salud bucodental
Porcentaje de niños de 7 a 14 años incluidos en programa de salud bucodental HOMBRES
Porcentaje de niños de 7 a 14 años incluidos en programa de salud bucodental MUJERES
Media del Índice de Restauración (IR) a los 12 años
Media del Índice de Restauración (IR) a los 15 años
Porcentaje de población explorada con Sellados y re-Sellados

Resultados

Media del índice CAO a los 12 años
Media del co en población de 5-6 años
Porcentaje de población de 5-6 años con índice co= 0%
Porcentaje de población incluida LIBRE DE CARIES
Media del Significant Index Caries (Sic) a los 12 años
Logo Observatorio de Salud del Principado de Asturias
Aviso Legal | Créditos
Logo Servicio de Salud del Principado de Asturias