Ir al contenido
Logo Observass
Contacto | Blog | Login
facebook twitter rss
  • ¿Qué es el OBSA?
  • Información municipal
  • Situación de salud
    • Niveles de alerta COVID 19
    • Información COVID-19 en Asturias
    • Covid-Residencias
    • Resumen de actualización del COVID-19 en Asturias
    • Análisis de situación de salud 2018
    • Rankings
    • Estrategias y programas
    • Indicadores ampliados
  • Recursos de salud
  • Herramientas
    • Plan de Salud de Asturias 2019-2030
    • Guía de Salud Comunitaria
    • Guía de recomendación de activos en el sistema sanitario
    • Autoevaluación de equidad
  • Documentos

Categoría

  • Sin categoría (38)
  • Noticias (7)
  • Premios (9)
  • Videos (10)
  • Promoción de la Saud (68)
  • Europa (2)
  • Redes (9)
  • Participación (46)
  • Salas (1)
  • Infancia y adolescencia (10)
  • Evaluación (8)
  • Metodología (15)
  • Tineo (3)
  • Cine (7)
  • Salutogénesis (15)
  • Drogas y drogodependencias (23)
  • Jóvenes (11)
  • VIH (13)
  • Prevención (21)
  • Investigación (12)
  • Boletín (14)
  • Demografía (2)
  • Formacion (30)
  • Crisis (3)
  • Epidemiología (25)
  • Desigualdades en Salud (28)
  • Mieres (3)
  • Consejo de Salud (11)
  • Análisis de Salud (17)
  • County Health Rankings (6)
  • Robert Wood Johnson Foundation (1)
  • Observatorio (30)
  • Universidad de Wisconsin (3)
  • Asturias Actúa (33)
  • Rankings (8)
  • Mujer (21)
  • Igualdad (10)
  • Consejo Económico y Social (1)
  • Publicaciones (7)
  • Asistencia sanitaria (3)
  • Gestión clínica (4)
  • Presentaciones (3)
  • Obesidad (1)
  • Activos de salud (45)
  • Centro de Salud Sabugo (1)
  • Avilés (2)
  • Mapeo (8)
  • Agencia de Salud Pública de Barcelona (2)
  • Guías (10)
  • Datos (9)
  • Australian Institute of Health and Welfare Canberra (1)
  • Salud urbana (6)
  • Salud comunitaria (37)
  • Mapa de activos en salud (8)
  • País Vasco (1)
  • Coordinación (1)
  • I Conferencia Salud Comunitaria País Vasco (1)
  • Salud Infantil (4)
  • Lactancia (2)
  • Atención Primaria (14)
  • OMS (1)
  • Partycipa (4)
  • UNGA (3)
  • Infancia (7)
  • Educación para la salud (8)
  • Murcia (1)
  • Proyecto Medea (1)
  • Ineqcities (1)
  • Apps (2)
  • TICs (1)
  • Salud Pública (20)
  • University of Wisconsin (3)
  • Estrategia de Cronicidad (5)
  • Estratificación (2)
  • Contrueces (1)
  • Visualización de datos (1)
  • Open data (1)
  • Mapas (3)
  • Determinantes sociales de la salud (23)
  • Inglaterra (1)
  • Dirección General de Salud Pública de Aragón (1)
  • De la información a la acción (6)
  • OMI-AP (1)
  • Siero (1)
  • Ciudades saludables (9)
  • Jornadas (41)
  • Salud pública basada en la evidencia (2)
  • Salud cardiovascular (2)
  • Epidemiología social (1)
  • Manuel Franco (1)
  • Infecciones de transmisión sexual (4)
  • Políticas de Salud (5)
  • Tuberculosis (3)
  • Eurosurveillance (1)
  • Estrategia de Salud Oral (3)
  • Indicadores (11)
  • Cronicidad (8)
  • Piloña (3)
  • Ayuntamientos (19)
  • Federación Asturiana de Concejos (4)
  • Estrategia de Atención a la Población con Enfermedad Crónica (3)
  • Salud Sexual (12)
  • Salud Reproductiva (6)
  • ONG's (2)
  • Buenas prácticas (4)
  • Residentes de MFyC (1)
  • Escuela Andaluza de Salud Pública (3)
  • Mortalidad (3)
  • Violencia de género (4)
  • Violencia (3)
  • Género (6)
  • Sistemas de Gobernanza Local (8)
  • Barrios (5)
  • Gijón (6)
  • Actividad física (6)
  • Oviedo (4)
  • Estrategia Embarazo y Parto (1)
  • Escuela Salud Pública de Menorca (1)
  • Estilos de vida saludable (8)
  • Informe SESPAS (1)
  • Cribados (2)
  • Cribado Neonatal Enfermedades Endocrino-Metabólicas (1)
  • Alianza de Salud Comunitaria (5)
  • Instrucciones previas (1)
  • SESPA (1)
  • Personas sanas Poblaciones sanas (4)
  • Teatro (1)
  • Salud Oral (2)
  • Equidad (5)
  • Carta de Ottawa (1)
  • Exclusión social (9)
  • Enfermedades raras (2)
  • Diabetes (2)
  • Documentos (1)
  • CRAC (1)
  • Asociaciones (5)
  • Programa Detección Anomalías Cromosómicas Fetales (1)
  • EPIC (1)
  • Envejecimiento activo (2)
  • Documentación local (3)
    • Información estadística (1)
    • Documentación municipal (1)
  • Salud mental (1)
  • Open Space (1)
  • Conversacciones (1)
  • Plan de Salud para Asturias (2)
  • Plan de Salud (2)
  • Encuestas de salud (2)
  • Juventud (1)
  • Informes (1)
  • PACAP (1)
  • Ministerio de Sanidad (3)
  • Tabaco (2)

Archivos

  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (3)
  • agosto 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (7)
  • marzo 2020 (7)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (10)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (5)
  • marzo 2019 (1)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (3)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (5)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (7)
  • agosto 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (3)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (7)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (4)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • noviembre 2015 (4)
  • octubre 2015 (6)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (3)
  • abril 2015 (2)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (2)
  • julio 2014 (6)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (1)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (1)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (4)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (5)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (1)
  • noviembre 2012 (6)
  • octubre 2012 (3)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (6)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (6)
  • mayo 2012 (8)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (7)
  • febrero 2012 (10)
  • enero 2012 (2)
  • noviembre 2011 (2)

Escuela Nacional de Sanidad

Presentación del OBSA en la Escuela Nacional de Sanidad

Publicado el 28/02/2012Categorías FormacionEtiquetas Escuela Nacional de Sanidad

Ayer se presentó el Observatorio de Salud dentro del ciclo de Seminarios de Epidemiología Social organizados por la Universidad de Alcalá, Escuela Nacional de Sanidad, Johns Hopkins Bloomberg School of Medicine and Public Health y el Instituto de Salud Carlos III.
Estas son las diapositivas de la presentación. Descargar presentación (pdf 3.5Mb)

facebook twitter rss
Cookies Contacto Créditos Aviso legal
Copyright © 2017 Observatorio de Salud en Asturias
Logo School of Medicine and Public Health Logo Consejería de Sanidad
Observatorio de Salud de Asturias Funciona gracias a WordPress