Ir al contenido
Logo Observass
Contacto | Blog | Login
facebook twitter rss
  • ¿Qué es el OBSA?
    • ¿Qué es la salud para nosotros?
    • ¿Qué funciones tiene el OBSA?
    • ¿Cómo construimos las “fotos de salud” en Asturias?
    • ¿Qué es Asturias Actúa?
    • Preguntas frecuentes OBSA
  • Información municipal
  • Situación de salud
    • Niveles de alerta COVID 19
    • Información COVID-19 en Asturias
    • Vigilancia infecciones respiratorias
    • Actuaciones preventivas por bajas temperaturas
    • Análisis de situación de salud 2018
    • Rankings
    • Estrategias y programas
    • Indicadores ampliados
  • Recursos de salud
  • Herramientas
    • Estrategia de Acción Comunitaria y Promoción de la Salud
    • Plan de Salud de Asturias 2019-2030
    • Guía de Salud Comunitaria
    • Guía de recomendación de activos en el sistema sanitario
    • Autoevaluación de equidad
    • Ni ogros ni princesas
    • Sexualidades, la plataforma
  • Documentos
DETERMINANTES
Calidad asistencial
Demora quirúrgica
Cuidados inadecuados en diabetes
Ausencia de control mamográfico
Hospitalizaciones evitables
 
Estilos de vida
Prevalencia de Fumadores/as
Prevalencia de sobrecarga ponderal
Sedentarismo
Dieta inadecuada
Consumo excesivo de alcohol
Consumo inadecuado de refrescos y comida rápida
Embarazo en adolescentes
Seg.Vial vehículos sin ITV
 
Factores socioeconómicos
Nivel de estudios bajos
Desempleo
Personas en clase social VI+VII
Salario Social Básico
Personas adultas sin Soporte social
Familias monoparentales
Exclusión social
 
Calidad ambiental
Nivel de contaminación del aire
Calidad ambiental residencial mala
RESULTADOS

INDICADORES DE SALUD > Resultados de salud

No existen datos para el año seleccionado
facebook twitter rss
Cookies Contacto Créditos Aviso legal
Copyright © 2017 Observatorio de Salud en Asturias
Logo School of Medicine and Public Health Logo Consejería de Sanidad
Observatorio de Salud de Asturias Funciona gracias a WordPress