Muévete y cuéntanos

Publicado el 07/07/2021Categorías Participación, Asturias Actúa, Activos de salud, Salud comunitaria, Sin categoría, Promoción de la Saud

Muévete y cuéntanos: “Recorre los lugares con nosotros/as y cuéntanos tus recuerdos”

Todos los martes del mes de julio, el Consejo de Salud de Langreo organiza una actividad que consiste en recorrer diferentes lugares del concejo y que los participantes  cuenten sus recuerdos asociados a esos lugares. La actividad está destinada a personas mayores de 60 años.

Mas información

La farmacia como catalizadora de procesos comunitarios de salud. Una revolución pendiente

Publicado el 06/07/2021Categorías Promoción de la Saud, Formacion, Activos de salud, Salud comunitaria, País Vasco

Curso organizado por la Escuela de Verano de la Universidad del País Vasco. Dias 6 y 7 de septiembre de 2021.

Este Curso de Verano se celebrará de forma presencial y también habrá la posibilidad de participar en directo online a través de ZOOM.

La salud, la educación y el progreso de los pueblos, barrios y ciudades dependen de múltiples factores y, todos ellos, pasan por la creación de condiciones de vida y entornos óptimos para la salud, donde las comunidades y los diferentes agentes (instituciones y servicios públicos, sector privado, agentes sociales, etc.) sean partícipes, y de forma colaborativa desarrollen procesos de participación para la transformación de sus realidades. Este Curso de Verano pretende aportar algunas claves conceptuales y metodológicas para desarrollar esta acción comunitaria orientada a la mejora de la salud enfocándose en un servicio con gran potencial comunitario: la farmacia comunitaria.

El papel de las farmacias comunitarias no ha sido suficientemente reconocido ni promovido en el ámbito de la salud comunitaria ni en la promoción de la salud, a pesar de su situación privilegiada para ello por su capacidad de reunir algunos de los principales atributos de la Atención Primaria propuestos por Bárbara Starfield, como son la accesibilidad, la longitudinalidad, la integralidad y la coordinación, a pie de calle, en todos los barrios y municipios. De ahí que se proponga resignificar su papel como agente promotor de salud y activo comunitario, y promover la coordinación con el resto de agentes.

Web del curso

V PREMIOS SALUDABLES Y DEL BIENESTAR SOCIAL DE LA ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO

Publicado el 25/06/2021Categorías Premios, Promoción de la Saud, Tineo

 

El objetivo de los premios es reconocer iniciativas que promuevan la salud y el bienestar social en todo el territorio del Principado de Asturias.

El plazo para presentar candidaturas es hasta el 7 de julio de 2021

Para PARTICIPAR : adjuntar un breve resumen y oficio o carta de presentación y remitir (VER BASES EN BOPA  ADJUNTO)

Las categorías a la que puede optar son 4:

  1. Institución o Entidad Pública
  2. Entidad sin Ánimo de Lucro (Asociaciones, Fundaciones,etc.)
  3. Empresa (que desarrolle acciones vinculadas a la salud y/o bienestar social)
  4. Medios de comunicación (blog, prensa escrita, web, etc…

Bases de la convocatoria

Construye tu burbuja social. Todas cuidamos de todas.

Publicado el 08/10/2020Categorías Personas sanas Poblaciones sanas, Videos, Promoción de la Saud, Redes, Participación, Salud comunitaria

Desde la Dirección General de Salud Pública se lanza la campaña Construye tu burbuja social: generar espacios saludables en los tiempos de la COVID-19 .Todas cuidamos de todas

Este año es un año fuera de lo normal, por lo que hay ciertas cuestiones que tenemos que plantearnos de una forma distinta, readaptando nuestras relaciones sociales y de ocio y limitando al máximo nuestro número de contactos estrechos, es decir, de personas con las que pasamos más de 15 minutos a menos de 2 metros sin mascarilla, lo que supone un riesgo de contagio.

Para seguir manteniendo relaciones cercanas, esenciales para nuestra salud emocional, protegiendo la salud de todas, te proponemos construir una burbuja social.

Generar una burbuja social supone, tomando como cifra de referencia el número 6, consensuar conformar una burbuja social junto a 5 personas importantes para nuestro bienestar emocional, como las personas con las que se vive, con las que se mantienen relaciones cercanas, de confianza y proximidad.

Cada persona pertenece solo a una burbuja, tratando de mantener en todo momento condiciones de seguridad fuera de la misma:  manteniendo la distancia de seguridad de dos metros, usando la mascarilla bien ajustada, con un lavado de manos frecuente, priorizando actividades al aire libre, con reuniones cortas, evitando aglomeraciones y espacios cerrados poco ventilados, retirando la mascarilla solo en el momento de beber o comer algo colocándola de nuevo,…

La referencia de 6 es orientativa, habrá quien conforme burbujas de menos personas o en algunos casos la situaciones personales pueden requerir una ligeramente mayor. Debemos recordar que cuantas menos personas conformen nuestra burbuja, menor será el riesgo de que entre el virus en ella.

Si en la burbuja hay personas mayores, con patologías crónicas o embarazadas, es importante tomar medidas de protección con ellas, incluso dentro de la burbuja. También es importante plantearnos qué podemos hacer si conocemos a personas vulnerables, personas que puedan sentirse solas o aisladas que quedan fuera de nuestra burbuja (conectar con redes vecinales, mantener contacto por otras vías, apoyar con recados,…).

Seamos agentes multiplicadores del mensaje de construir burbujas sociales reduciendo nuestros contactos estrechos al máximo difundiéndolo  en nuestras asociaciones, centros, barrios, entre nuestros conocidos,…

Construye tu burbuja social. Genera espacios saludables. Todas cuidamos de todas.

Algunos materiales:

Video general

Infografía

 

Alianzas para la acción comunitaria en tiempos de emergencia.

Publicado el 30/05/2020Categorías Salutogénesis, Observatorio, Salud comunitaria, Determinantes sociales de la salud, Alianza de Salud Comunitaria, Promoción de la Saud

 

El viernes 29 arranca el Observatorio de Salud Comunitaria y COVID19.

Un espacio diverso y plural en el que entender mejor los puntos clave de la salud comunitaria y reflexionar en torno a ideas (cómo se crean estos lazos de solidaridad, la espontaneidad, organización, etc.) que sirvan para comprender lo que ocurre en diferentes contextos y desarrollar modelos de trabajo para el futuro.

Poniendo atención a iniciativas/acciones/personas/colectivos/redes comunitarias que se han puesto en marcha o se han imaginado durante estos meses de pandemia Covid19 en este lugar del mundo.

 Sea cual sea tu implicación en la salud de tu comunidad, ¡estás invitado a unirte a la reflexión y compartir tu experiencia contestando a las preguntas que aparecen en la web!

Enlace a página web del Observatorio de salud comunitaria y COVID19:

http://www.alianzasaludcomunitaria.org/observatorio-covid-19/

Enlace al vídeo promocional: 

https://youtu.be/i7lrqPBvkWU

Material informativo COVID-19

Publicado el 29/04/2020Categorías Promoción de la Saud, Epidemiología, Salud Pública, Ministerio de Sanidad

 MATERIALES RECIENTES SOBRE COVID-19

Plan para la transición hacia una nueva normalidad: respuestas a preguntas frecuentes

Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus (COVID-19) Ministerio de Sanidad 26 de abril

Salidas de población infantil

Guía de buenas prácticas de salidas de población infantil Ministerio de Sanidad 25 de abril

Infografía de salidas de niños y niñas. Ministerio de Sanidad 26 de abril

Vídeo salida niños y niñas Ministerio de Sanidad

Mascarillas

Infografía sobre uso de mascarillas higiénicas en población general. Ministerio de Sanidad 21 de abril

Mascarillas quirúrgicas Ministerio de Sanidad 21 de abril

Vídeo cómo retirar mascarillas

Guantes

Infografía ¿Debo utilizar guantes cuando salgo a la calle? Ministerio de Sanidad 26.03

Infografía consejos aislamiento domiciliario (recomendación guantes cuidadores persona aislada

Vídeo cómo retirar guantes para ese caso

Correcto lavado de manos

Infografía adultos

Infografía niños

Vídeo lavado de manos

Ejercicio en casa

Campaña múevete en casa COLEF Asturias

Ejercicio para mayores

Informes de sitiuación COVID-19 Observatorio de salud

Información COVID en Asturias

Resumen actualización COVID Asturias

Mas información

Guía buenas prácticas en los centros de trabajo 11 de abril

Guía de actuación para personas con condiciones de salud crónicas y personas mayores en situación de confinamiento. Ministerio de Sanidad. 4 de abril.

Cómo hablar con una persona con sordera FIAPAS

Página web Ministerio Sanidad Información para ciudadanía

Materiales en otros idiomas Ministerio de Sanidad

Web coronavirus Gobierno Asturias

Página web Astursalud Información para ciudadanía

Página web Observatorio de Salud

Web Oficina de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Principado de Asturias (OETSPA). Recopilación información y recursos

Vídeos Consejos para estos días Actívate por tu Salud Paciente Activo

 

 

Fundación Mujeres. Proyecto CUIDADANAS

Publicado el 14/04/2020Categorías Promoción de la Saud, Participación, Mujer, Activos de salud
Desde Fundación Mujeres están poniendo en marcha una  actividad on line para la segunda quincena del mes de abril dirigidas a cuidadoras no profesionales en el ámbito familiar, en el marco del proyecto CUIDADANAS, concretamente del Espacio que quieren organizar  en Asturias:
ESPA: Cuidadoras durante la crisis sanitaria.
Fecha y hora: 21 de abril de 16:00 a 18:00
Lugar: Meet (on line)
Requisitos: Ser cuidadora de persona dependiente en la actualidad y manejar herramientas on line.
Les gustaría poder contar con el mayor número de cuidadoras que se encuentren cuidando de personas dependientes durante el estado de alarma, para que puedan participar en este espacio de encuentro,   sobre la situación de las cuidadoras durante la crisis sanitaria, donde las protagonistas serán ellas proyectando su voz para que nos cuenten en primera persona sus dificultades.

 

campaña #MuéveteEnCasa

Publicado el 23/03/2020Categorías Prevención, Salud urbana, Promoción de la Saud

La Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo, a través de la Dirección General de Deporte y el Colegio Oficial de Licenciados de Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del Principado de Asturias hacen una propuesta a la población asturiana para que pueda acceder a recursos de calidad para hacer ejercicio físico garantizando la salud y la seguridad en los hogares a través de los recursos propuestos por profesionales colegiados.

DG DEPORTES-CARTA A INSTITUCIONES

Cocianimando la salud en el Valle Ese-Entrecabos: Concurso de cocina saludable

Publicado el 06/03/2020Categorías Promoción de la Saud, Participación, Consejo de Salud, Asturias Actúa, Activos de salud, Salud comunitaria

El próximo día 8 de Marzo dentro del mercado mensual de La Paradiella, mercado del occidente, en Cadavedo; tendrá lugar la presentación del Consejo de Salud de la zona básica de Trevías así como su proyecto puesto en marcha 0% SOFÁ, MUÉVETE!

El consejo de Salud es una estructura puesta en marcha en el 2019 y apoyada por la Consejería de Sanidad. A través del consejo se ha realizado un diagnóstico en la zona que recogió las necesidades de la población, y tras los resultados se priorizó el tema del sedentarismo y la mejora en la alimentación en función de lo que se veía más fácil de abordar en este momento desde el Consejo. Fruto de esos resultados es el proyecto 0% SOFÁ, MUÉVETE! que pondrá en marcha diferentes acciones: charlas sobre alimentación saludable, rutas por la zona y el concurso COCIANIMANDO LA SALUD en el Valle Ese-Entrevalles que se producirá tras la presentación del Consejo el mismo día 8, y que consiste en que las personas que se presenten al concurso han de presentar un plato saludable ante un jurado: hay dos categorías: individual y pareja (adulto y menor). Empresas y asociaciones locales han contribuído a los regalos que recibirán las personas ganadoras.

Nos encantaría que pudieran venir a cubrir el evento, ya que nos parece que la difusión de buenas prácticas saludables son importantes para la salud de la población.

Para más información o cualquier consulta:
www.yetooponese.net