Participación
EAPN Asturias. Información COVID 19, entidades Tercer Sector
Publicado el 16/03/2020Categorías Participación, Prevención, Desigualdades en Salud, Activos de salud, Salud Pública, Asociaciones
EAPN Asturias ha abierto una Red de apoyo y asesoramiento a entidades sociales ante la crisis COVID-19
Han creado un espacio web específico para sus entidades, donde recopilan y difunden toda la información.
Asimismo, tienen un formulario de red de apoyo, con vía también mail -WhatsApp, para que cualquier entidad social, sea o no de la red, les envíe necesidades o SOS.
Cocianimando la salud en el Valle Ese-Entrecabos: Concurso de cocina saludable
Publicado el 06/03/2020Categorías Activos de salud, Salud comunitaria, Promoción de la Saud, Participación, Consejo de Salud, Asturias ActúaEl próximo día 8 de Marzo dentro del mercado mensual de La Paradiella, mercado del occidente, en Cadavedo; tendrá lugar la presentación del Consejo de Salud de la zona básica de Trevías así como su proyecto puesto en marcha 0% SOFÁ, MUÉVETE!
El consejo de Salud es una estructura puesta en marcha en el 2019 y apoyada por la Consejería de Sanidad. A través del consejo se ha realizado un diagnóstico en la zona que recogió las necesidades de la población, y tras los resultados se priorizó el tema del sedentarismo y la mejora en la alimentación en función de lo que se veía más fácil de abordar en este momento desde el Consejo. Fruto de esos resultados es el proyecto 0% SOFÁ, MUÉVETE! que pondrá en marcha diferentes acciones: charlas sobre alimentación saludable, rutas por la zona y el concurso COCIANIMANDO LA SALUD en el Valle Ese-Entrevalles que se producirá tras la presentación del Consejo el mismo día 8, y que consiste en que las personas que se presenten al concurso han de presentar un plato saludable ante un jurado: hay dos categorías: individual y pareja (adulto y menor). Empresas y asociaciones locales han contribuído a los regalos que recibirán las personas ganadoras.
Nos encantaría que pudieran venir a cubrir el evento, ya que nos parece que la difusión de buenas prácticas saludables son importantes para la salud de la población.
Para más información o cualquier consulta:
www.yetooponese.net
Declaración de Oviedo
Publicado el 20/11/2019Categorías Participación, Desigualdades en Salud, Salud comunitaria, UNGA, Determinantes sociales de la salud, Jornadas, Promoción de la Saud, RedesLa declaración de Oviedo sobre intervenciones de promoción de la salud y bienestar social en la población gitana se ha realizado en el marco del Encuentro Monográfico sobre Salud y Población Gitana denominado “Los Determinantes Sociales en el Diagnóstico y la Participación Comunitaria en la Solución” celebrado en Asturias el 18 y 19 de noviembre de 2019, que organiza la Dirección General de Servicios para las Familias y la Infancia y la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, junto con la Consejería de Salud del Gobierno del Principado de Asturias y el Consejo Estatal del Pueblo Gitano.
ENCUENTRO MONOGRÁFICO SOBRE SALUD Y POBLACIÓN GITANA
Publicado el 08/11/2019Categorías Promoción de la Saud, Participación, Salud comunitaria, Salud Pública, Determinantes sociales de la saludEl encuentro tendrá lugar día 19 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo .
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el Gobierno del Principado de Asturias y el Consejo Estatal del Pueblo Gitano te invitan al encuentro monográfico sobre Salud y Población Gitana que este año se celebrará en Oviedo, Asturias.
Siendo la salud una de las brechas de desigualdad identificadas en las diferentes encuestas de salud de población gitana y uno de los ejes principales de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012-2020, consideramos prioritario impulsar las intervenciones de promoción de la salud como parte del desarrollo integral de las personas. Tal y como dice el lema del encuentro es crucial atender a “Los Determinantes Sociales en el Diagnóstico y la Participación Comunitaria en la Solución”. Esto implica una colaboración activa entre diferentes agentes, administraciones y la propia población gitana así como una perspectiva de intervención común de todas ellas que pretendemos unificar con encuentros como este.
Experiencias en salud desde Castrillón
Publicado el 04/11/2019Categorías Participación, Infancia y adolescencia, Drogas y drogodependencias, Prevención, Promoción de la SaudDesde la concejalía de Derechos y Servicios Sociales del Ayto. De Castrillón, a través de Educación para la Salud y Plan de Drogas presentan diferentes experiencias en salud que se están realizando en el municipio:
- Información sobre el programa «Promoción del bienestar emocional y la resiliencia en niños y niñas a través de la literartura infantil»
- Primer cuento ilustrado con el que trabajamos la Resiliencia https://experienciasensaluddesdecastrillon.blogspot.com/2019/10/resiliencia-asi-es-mi-corazon.html
- Inicio del grupo de trabajo con profesorado del colegio publico de Salinas Manuel Alvarez Iglesias, para trabajar la RESILIENCIA
- Proyecto «Mensajes Sin» para reflexionar sobre el consumo de alcohol con alumnado de la ESO
https://experienciasensaluddesdecastrillon.blogspot.com/2019/10/proyecto-mensajes-sin.html
- FORMACIÓN PARA FAMILIAS: EDUCACIÓN DE LOS SEXOS- infancia, adolescencia y familias. Formación desde Plan de Infancia: 8, 15 y 29 de noviembre
- Programa de prevención de Caidas del Área sanitaria III – Centros de salud de Castrillón
Barrio Oeste #NecesitamosUnPlan
Publicado el 17/10/2019Categorías Promoción de la Saud, Participación, Asturias Actúa, Activos de salud, Salud comunitariaMar de Niebla te invita a sumarte al proceso de #necesitamosunplan, un proceso comunitario que busca trabajar por el bienestar de la zona Oeste de Gijón y en el que vosotros/as sois unos elementos muy importantes. Podréis aportar mucho y colaboraréis con otras personas que también tienen el mismo interés.
La página www.barriooeste.com/necesitamosunplan recoge la información principal de esta iniciativa y se irá actualizando periódicamente en el apartado de novedades.
Nos encantaría que te sumaras a este proceso y que participaras en la jornada que se realizará el próximo 25 de Octubre de 9:30 a 14:30 en el Club santa Olaya. ¡Inscríbete antes del 21de octubre! Puedes ver aquí el programa y si no puedes acudir ese día, no te preocupes, porque también podrás participar.
Súmate y nos pondremos en contacto contigo
Monográfico sobre participación comunitaria en salud
Publicado el 25/06/2019Categorías Participación
I Feria de Asociaciones del Concejo de Colunga
Publicado el 04/06/2019Categorías Activos de salud, Jornadas, Ayuntamientos, Asociaciones, Promoción de la Saud, ParticipaciónEl próximo jueves 13 de junio tendrá lugar en el Parque “Hernán Pérez-Cubilla” de Colunga la “I feria de asociaciones de Colunga “ en la que participan asociaciones deportivas, culturales, pensionistas, mujeres … del municipio de Colunga.
Asimismo se realizarán también las siguientes actividades complementarias:
Tonada Asturiana, Grupo de teatro y Taller de movimiento saludable
Boletín 24: » 10 años de d-espacio: conectando personas con recursos»
Publicado el 28/05/2019Categorías Participación, BoletínNuevo Boletín de Inform_acciones:
D-Espacio es un proyecto gestionado por la Asociación Partycipa que persigue facilitar que personas afines se junten y desarrollen pequeñas experiencias que sirvan de aprendizaje y ayuden a la adquisición grupal de hábitos saludables así como a una mejora directa de los determinantes individuales de la salud. D-Espacio comenzó como un espacio vacío que poco a poco se ha venido llenando de gente que lo usa para poner en marcha grupos unidos por diferentes motivos, bien sea simplemente juntarse con personas para compartir una afición (cocina, hip-hop, teatro, impro, costura, manualidades, etc.), o para juntarse con personas para poner en marcha una intervención sobre alguna problemática social (apoyo escolar, alimentación, actividad física, tiempo libre creativo, acceso a los recursos, redes de apoyo social…).