La nave del artesano echa a volar

Publicado el 26/06/2018Categorías Jóvenes, Asturias Actúa, Activos de salud, Salud comunitaria, Promoción de la Saud

El próximo 29 de Junio a las 17:00h se llevará a cabo la inauguración oficial de un nuevo espacio joven en la Nave del Artesano de Colunga. El proyecto surge como una iniciativa planteada a través de la Mesa Intersectorial de Salud del Ayuntamiento de Colunga en la que colabora le Observatorio de Salud en Asturias y la Asociación Partycipa y cuyos principales protagonistas son los adolescentes y jóvenes del municipio.

Son los propios jóvenes y adolescentes los que han propuesto las actividades a desarrollar en este espacio de encuentro en el que ha participado de forma muy activa  el Instituto de Luces.

La actividad está abierta a cualquier joven y adolescente del municipio que quiera participar.

Villaviciosa estrena feria de asociaciones

Publicado el 06/06/2018Categorías Promoción de la Saud, Asturias Actúa, Salud comunitaria

La Mesa Intersectorial de Salud del Ayuntamiento de Villaviciosa organiza hoy, 6 de Junio, la I Feria de Asociaciones y Recursos Saludables en Villaviciosa. Por la mañana podrás participar en la feria si visitas el parque del Pelambre acoge un taller de Cooperación y Crisis de Refugiados de Cruz Roja, yoga del Programa de Integración Comunitaria de la Asociación «Ye too ponese» y una ruta accesible en silla de ruedas de la Asociación Raitana, entra otras actividades.

Por la tarde podrás participar en un taller de paciente activo en el centro de salud, un taller de textil en la sede de Cáritas Villaviciosa (c/ Cervantes, 7) y una actuación del grupo de teatro juvenil, a las 18 horas, en el teatro Riera. Al mismo escenario se subirán a las 19 horas los miembros del grupo terapéutico, musical y de teatro de la Asociación «Cuídome-Cuídame» para deleitar al público en el auditorio maliayés.

 

Resumen de la V Jornada de Participación y Actividades Comunitarias en Salud de Asturias. Espacio abierto 2017

Publicado el 31/05/2018Categorías Participación, Formacion, Asturias Actúa, Open Space, Promoción de la SaudEtiquetas ,

El pasado 28 de noviembre del 2017 se desarrolló la V Jornada de Participación y Actividades Comunitarias en Salud de Asturias.

A continuación presentamos diferente información sobre el proceso, la metodología y las conclusiones de esa jornada. Se ha realizado una documento que pretende ser un pequeño resumen de dicha jornada y contextualizarla dentro del proceso de trabajo de otras jornadas anteriores de trabajo que se desarrollaron desde el 2009.

Las conclusiones que se han desarrollado a lo largo de la jornada del año 2017 serán tenidas en cuenta para la elaboración del Plan de Salud para Asturias 2018-2028 que actualmente se está desarrollando desde la Dirección General de Salud Pública de Asturias.

Informe de resumen y conclusiones de la V jornada.
Video de la jornada
Acceso a un espacio online para participar en el análisis de las conclusiones de la jornada de 2017
Acceso a información sobre la próxima jornada del 12 de junio.
Acceso a algunas imágenes del Open Space

Finalistas I Edición del Premio Asturias Actúa en Salud

Publicado el 11/04/2018Categorías Premios, Asturias Actúa

El jurado de la I Edición del  Premio Asturias Actúa en Salud para proyectos de actividades comunitarias en el ámbito local ha seleccionado los proyectos finalistas. Se han presentado un total de 38 proyectos en diferentes campos de intervención y con muy buen nivel de calidad.

A continuación damos a conocer las candidaturas finalistas:

  • Atenas. Mancomunidad de la Comarca de la Sidra
  • Salud Activa: Construyendo un activo de salud en la zona sur de Gijón. Asociación Cuantayá
  • Diez años de uneSPACIO :Conectando personas con recursos.Asociación Partycipa.
  • Relación identidad y comunidad: Un espacio participativo para mejorar la realidad de La Corredoria. Asociación La Corredoria Suena.
  • Prometeo: Programa de intervención comunitaria en salud mental. Fundación Siloé
  • Biblioteca,CDTLS y Salud en Degaña: El secreto mejor guardado de Asturias. Ayuntamiento de Degaña

Enhorabuena a todas las candidaturas presentadas y en especial a los finalistas.

El acto de entrega de los premios se llevará a cabo el próximo Jueves 12 de abril del 2018 a las 12,30 en el Salón de Actos del edificio administrativo de Hacienda y Sector Público, situados en la Calle Hermanos Menéndez Pidal 7-9, Oviedo. Se entregará un diploma a todas las candidaturas finalistas y el premios al proyecto ganador.

Muchas gracias a todas las candidaturas por participar.

 

 

I Edición del Premio Asturias Actúa en Salud para proyectos de actividades comunitarias en el ámbito local

Publicado el 14/02/2018Categorías Premios, Promoción de la Saud, Observatorio, Asturias Actúa, Salud comunitaria

Se convocan los I Premios Asturias Actúa en Salud con el objetivo de visibilizar las actuaciones comunitarias que se están realizando en Asturias. Pueden presentarse candidaturas de diferentes proyectos que se estén desarrollando o ya realizados, de carácter local, realizados en Asturias y liderados por cualquier sector de la sociedad civil y/o las instituciones.

El plazo para el envío de candidatos finalizará el próximo 21 de Marzo.

Bases Premios Asturias Actúa 2018

Acercándose a Llanera, una mirada comunitaria a las necesidades y recursos de salud en el municipio

Publicado el 02/02/2018Categorías Mapeo, Salud comunitaria, Mapa de activos en salud, Videos, Promoción de la Saud, Participación, Salutogénesis, Consejo de Salud, Observatorio, Asturias Actúa, Activos de salud

“Acercándose a Llanera, una mirada comunitaria a las necesidades y recursos de salud en el municipio” es un primer contacto con la salud comunitaria de residentes de Enfermería y Medicina de Atención Familiar y Comunitaria y Medicina Preventiva y Salud Pública de distintos lugares de España que hemos estado formándonos durante el pasado mes de octubre en la Dirección General de Salud Pública de Asturias.

Los datos del Observatorio de Salud en Asturias aportan una visión general de la salud de una población a través de diferentes indicadores. Para completar esa información es necesario poner en marcha aproximaciones más cualitativas que recojan problemas, necesidades y recursos identificados por la propia población. Es por ello por lo que durante esta rotación hemos llevado a cabo una intervención comunitaria en Llanera, un municipio de la zona central de Asturias.

Para la obtención de información se han utilizado varias técnicas cualitativas en las que participaron 42 personas del municipio. Se realizaron entrevistas individuales en profundidad a 3 concejales del ayuntamiento, a los técnicos de Proyecto Hombre en el municipio, a la técnica de la Oficina de Información Juvenil, al director del IES Llanera y a la coordinadora de enfermería del Centro de Salud de la zona básica. Además, se utilizaron otras técnicas: Café del Mundo con las asociaciones más activas del concejo, taller participativo con los alumnos de 4º de la ESO del IES Llanera y grupo focal con los alcaldes y alcaldesas de barrio.

Se utilizaron medios audiovisuales (vídeo, audio y fotografía), previo consentimiento de los asistentes, para recopilar gran parte del material. Con todo ello se recogió información acerca de: problemas, necesidades, recursos y propuestas de mejora en relación a la salud.

Finalmente se elaboró un informe y un vídeo que fueron presentados y compartidos con la población de Llanera. A esta presentación asistieron algunos de los participantes, miembros del Ayuntamiento y de la Consejería de Sanidad de Asturias.

Como conclusiones destacamos la importancia del abordaje de estos problemas y necesidades así como el aprovechamiento de los recursos a través de estructuras intersectoriales.  Creando espacios e iniciativas participativas, trabajando el empoderamiento de la población y teniendo en cuenta los determinantes de salud.

El trabajo que hemos realizado no habría sido posible sin la colaboración de la población del municipio de Llanera. Gracias por acercarnos a la realidad de vuestro hermoso municipio.

Vídeo Acercándose a Llanera

V Jornada de Participación y Actividades Comunitarias en Salud de Asturias

Publicado el 18/10/2017Categorías Asturias Actúa, Salud comunitaria, Jornadas, Promoción de la Saud, Participación

A tres semanas de la realización de las jornadas hemos completado el aforo. Por este motivo hoy cerraremos inscripciones a las 15.00h.  

El próximo día 28 de noviembre se realizará en Oviedo la V Jornada de Participación y Actividades Comunitarias en Salud en Asturias.
En Asturias, desde el ámbito asociativo, ciudadano, municipal, sanitario y de diversas instituciones se están desarrollando diferentes e importantes actuaciones para mejorar la salud comunitaria.
La jornada se realizará con una metodología colaborativa de Espacio Abierto (Open Space Technology).
Con este formato trataremos de construir conocimiento y aprendizajes de forma colectiva, partiendo de la experiencia de las personas que participéis en  el encuentro y que estáis trabajando en Asturias de forma activa para mejorar la salud colectiva.
En próximos días enviaremos información más detallada sobre la Jornada y las inscripciones.
Será un place contar contigo. ¡Reserva esta fecha!

Inscripción jornada

 

 

 

 

 

 

 

Cuadernos prácticos para trabajar en equipo, llevar reuniones, hacer proyectos y otras herramientas necesarias para trabajar en la comunidad

Publicado el 01/08/2017Categorías Participación, Formacion, Consejo de Salud, Asturias Actúa, Guías, Sistemas de Gobernanza Local, CRAC, Asociaciones

Entrada vía salud comunitaria

CRAC es un equipo profesional con base en Andalucía que trabaja en laformación de tejidos social y de educación para la participación. Dentro de los materiales que tiene en su página, destacan estos Cuadernos Prácticos donde se ofrece formación ágil, amena y detallada sobre diferentes elementos para el trabajo comunitario.

Los Cuadernos Prácticos son seis y pueden descargarse de forma gratuita en los siguientes enlaces:

 Comunicacion Asociativa – Cuadernos Prácticos (6.7 MiB) No sólo hablando se entiende la gente.

 Las Reuniones – Cuadernos Prácticos (4.7 MiB) Cómo acabar de una vez por todas con las reuniones peñazo.

 Liderazgo Asociativo – Cuadernos Prácticos (6.8 MiB) O cómo mandar obedeciendo.

 Los Equipos – Cuadernos Prácticos (3.4 MiB) Cómo trabajar en común, sin tirarnos los trastos.

 Los proyectos – Cuadernos Prácticos (5.8 MiB) Cómo convertir sus ideas en acción, sin liarse como la pata de un romano.

 Redes Asociativas – Cuadernos Prácticos (2.8 MiB) Sumar fuerzas para multiplicar resultados.

 

Guía para trabajar en Salud Comunitaria

Publicado el 20/04/2017Categorías Consejo de Salud, Análisis de Salud, Asturias Actúa, Guías, Atención Primaria, Determinantes sociales de la salud, Ciudades saludables, Ayuntamientos, Alianza de Salud Comunitaria, Equidad

Ya está disponible la versión ampliada de la Guía para trabajar en Salud Comunitaria en Asturias de la que habíamos tenido un pequeño adelanto el pasado mes de noviembre.
Dichos documentos se inspiran en materiales previos como la guía de recomendaciones del PACAP, la documentación de los Roadmaps de los County Health Rankings o la Guía de Salud Comunitaria que recientemente se ha editado desde el País Vasco. A partir de estos modelos, en los tres últimos años, se han llevado a cabo diferentes tipos de acciones de apoyo técnico y metodológico en el ámbito local en 46 municipios en los que han participado más de 1.000 profesionales pertenecientes al ámbito sanitario, municipal, y asociativo, así como personal adscrito a otras Consejerías.
La experiencia histórica de muchos procesos comunitarios desarrollados en Asturias y otras comunidades autónomas desde hace años, y la elaboración y revisión final del texto por un grupo clave de profesionales, ha hecho posible esta guía y los anexos que pretender servir como una hoja de ruta para apoyar intervenciones de salud comunitaria.
Nuestro agradecimiento a todas las personas que han colaborado y colaboran en el proceso.

Guía breve de Salud Comunitaria
Guía ampliada de Salud Comunitaria
Folleto de la Guía de Salud Comunitaria

.
Anexo I de la Guía de Salud Comunitaria
Anexo II de la Guía de Salud Comunitaria
Anexo III de la Guía de Salud Comunitaria

Termómetro de orientación comunitaria

.

Una mirada rápida a cinco años del Observatorio de Salud en Asturias

Publicado el 15/12/2016Categorías Asturias Actúa, Observatorio

En este 2016 el Observatorio de Salud cumple sus primeros cinco años de trabajo. Ha sido un período de intenso trabajo y  de enormes avances conectando el trabajo de personas que trabajan en salud y bienestar en diferentes ámbitos en Asturias.
Poco a poco, con limitaciones y con fortalezas, se ha comenzado a generar una dinámica de trabajo hacia un nuevo modelo de salud pública que conecte la información,desde la perspectiva de los determinantes de la salud, con la acción.
A modo de resumen, estos son algunos enlaces donde se puede acceder y comprender mejor el trabajo que se ha realizado durante estos años y muchos de los retos que aún tenemos para el futuro:

1. ¿Qué es el Observatorio?¿Cuál es nuestro modelo de trabajo?

Desde la información sobre los determinantes de la salud a conectar y potenciar los activos de las comunidades Enlace a video informativo

2. ¿Cómo se está trabajando en salud en Asturias?

Enlace a vídeo sobre algunas actuaciones en salud en Asturias
Enlace a vídeo sobre nuestros espacios de participación en salud y sobre el proyecto de «prescripción social» (recomendación de activos desde Atención Primaria)
Acceso al mapa donde se muestran algunas de las intervenciones que se están realizando en Asturias.

3. ¿Cuál es nuestro método de trabajo?

Acceso a la Guía rápida de Salud Comunitaria. Información sobre cómo trabajar en Salud Comunitaria en Asturias.
Acceso a la metodología de trabajo de los rankings municipales

4. ¿Qué herramientas de trabajo tiene el Observatorio?

Estas son algunas de las herramientas de trabajo que oferta el Observatorio:

Informes geográficos municipales
Visualizador de Estrategias de Salud.
Guía de Salud Comunitaria
Mapa de activos para la salud de Asturias
Herramienta para evaluar la equidad en intervenciones comunitarias
Diferentes informes y monografías sobre salud


5. ¿Hemos desarrollado aprendizajes sobre todo esto?

En el informe SESPAS 2012 presentábamos un modelo para trabajar desde la información a la acción
En el informe SESPAS 2016 presentábamos el modelo de Salud Comunitaria basada en Activos
Editorial de los County Health Rankings en Health Services Research donde se destaca el trabajo del Observatorio.
Trabajar juntos con otras entidades e instituciones de fuera de Asturias: Alianza de Salud Comunitaria.
Editorial que publicamos en Journal Epidemiology and Community Health sobre la visualización de información y transformar la información en acción.

6. ¿Se ha evaluado nuestra práctica?

Evaluación del Observatorio de Salud en Asturias realizada desde la Agencia de Salut Pública de Barcelona publicada en Gaceta Sanitaria en el 2014
Evaluación del trabajo de Asturias Actúa en Salud 2014-2015.